Se formalizó el cambio de hora oficial, a partir del domingo
El cambio de la hora oficial se estableció a través del decreto 1693 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del jefe de Gabinete, Sergio Massa, y del ministro de Planificación, Julio De Vido.
El texto del decreto señala: "Fíjase el período estival correspondiente al año 2008/2009 desde la cero hora del tercer domingo del mes de octubre de 2008, y hasta la cero hora del tercer domingo del mes de marzo de 2009, en todo el territorio de la República Argentina".
En los considerandos del decreto, se menciona que la modificación horaria tiene como objetivo ayudar a reducir el consumo eléctrico.
Según la norma, en mayo de este año se concluyeron los estudios denominados "Evaluación del Cambio de la Hora Oficial" realizados por la compañía administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A (CAMMESA), que demostraron "la conveniencia de la aplicación del Huso Horario dos horas al Oeste del meridiano de Greenwich, durante el período estival".
Según las autoridades, esto se traduce en "ventajas significativas en el ahorro de energía", y constituye una "alternativa ventajosa para disminuir tanto la potencia máxima como el consumo de energía eléctrica".
Además esgrime que la reducción del consumo de energía eléctrica "traería aparejada una disminución del uso de combustibles y consecuentemente la de emisiones de Dióxido de Carbono, contribuyendo a una significativa reducción de los Gases de Efecto Invernadero".
Agrega, sobre el final, que los países integrantes del Mercosur, "establecen sus horarios respecto del período invernal y estival en coincidencia con lo expuesto anteriormente". (TELÁM)