INFORME|IMPORTACIÓN DEFINITIVA DE MERCADERÍAS
Se incrementan las alícuotas de percepción en CABA
A partir del 1º de diciembre próximo los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos locales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que lleven a cabo operaciones de importación definitiva a consumo de mercaderías, serán pasibles de una percepción del 2,25%.
Así lo dispuso la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (A.G.I.P.) a través de la emisión de la Resolución Nº 461/2008.
Cabe recordar que el citado régimen de percepción en Aduana fue establecido por el Decreto Nº 707/2003, el cual preveía en su artículo 6º la aplicación de una alícuota del 1%.
A continuación detallamos los aspectos más sobresalientes del régimen de percepción bajo análisis:
Operaciones sujetas a percepción: Operaciones de importación definitiva a consumo de mercaderías que ingresan al territorio aduanero, excepto aquellas que se destinen a su utilización por el adquirente como bienes de uso o para uso particular.
Agente de percepción: Actuará como agente de percepción la Dirección General de Aduanas, al momento de la importación de las mercaderías alcanzadas por el régimen.
Sujetos pasibles de percepción: Aquellos que realicen la importación definitiva de mercaderías (salvo el Estado Nacional, los Estados Provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Municipalidades, los sujetos beneficiarios de exenciones en el impuesto sobre los ingresos brutos, etcétera).
Monto sujeto a percepción: La percepción se efectuará sobre el valor de las mercaderías ingresadas al país por el cual se las despacha a plaza, incluidos los derechos de importación, y excluidos de la base de la percepción el monto de los impuestos internos y al valor agregado.
Alícuota de percepción:
– Hasta el 30/11/2008: 1%
– A partir del 01/12/2008: 2,25%.
Santos Romero egresó en 2002 como contadora pública nacional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Actualmente, se desempeña como secretaria de redacción y asesora impositiva de Aplicación Tributaria S.A. La autora lleva publicado numerosos artículos sobre temas impositivos y laborales. Además, es autora del libro "Guía de Trámites Básicos (2º Edición/2008)" e "Inmuebles" (Editorial Aplicación Tributaria S.A. 2007) |