Se incrementó la tarifa del gas para los sectores de mayores ingresos
os incrementos llegarán hasta 35 por ciento. El plan contempla cobrarle más a los grandes consumidores para reducir a $15 el valor de las garrafas.
El Gobierno anunciaría un aumento de las tarifas de gas de entre 10% y 35%, según el tipo de usuario y una rebaja en el precio de la garrafa que hoy cuesta por encima de los 35 pesos.
De esta manera, se incrementaría el precio para los grandes consumidores y se les reduciría a los que menos tienen a un valor de entre $15 y $20.
Según trascendió, para asegurar una eficiente distribución de la garrafa, los municipios entregarán un bono o ticket con el que el usuario comprará el gas envasado. Luego, la distribuidora, petrolera o fraccionadora cobrará el subsidio por el valor real de la garrafa.
Los ajustes son los primeros de una serie que se aplicará para cubrir los mayores costos por inflación. Para 2009 se planea una revisión tarifaria integral, que marcará el rumbo de las próximas subas, consigna en su edición de hoy el diario Crítica.
El esquema que se implementará a partir de octubre sería el siguiente:
* Para los clientes domiciliarios que consuman hasta 500 metros cúbicos por año no habrá ajuste. * En tanto, a la categoría R2, que incluye a quienes utilizan desde 501 a 1.000 metros cúbicos, se la dividirá en tres y el piso será de 10 por ciento. * A quienes integren la R3, más de 1.000 metros cúbicos por año, se dividirá en cuatro y el máximo de ajuste llegará al 35%, por encima del tope de 30% que se fijó para el alza de las tarifas de electricidad autorizado en julio.
Las dos transportadoras de gas tendrán un aumento de tarifa del 20% y las petroleras recibirán un incremento de 10% en el precio del gas en boca de pozo que venden, consigna el matutino.
Sin embargo, no todas las distribuidoras y transportadoras de gas podrán hacerse del mayor ingreso porque aquellas cuyos accionistas mantienen juicios internacionales con el país por la pesificación y congelamiento de las tarifas de 2002 tendrán que depositar el dinero extra en un fideicomiso hasta que firmen la suspensión del litigio. (INFOBAE)