INDUSTRIA

Se multiplicó por 11 el comercio bilateral con Venezuela desde 2003

La ministra de Industria, Débora Giorgi, informó que el comercio bilateral con Venezuela pasó de 149 millones de dólares en 2003 a casi 1.730 millones en 2011, multiplicándose once veces. Lo hizo después de reunirse con el embajador argentino en ese país, Carlos Cheppi.

Giorgi se reunió hoy con Cheppi para analizar los proyectos productivos bilaterales que se abordarán en la próxima reunión de la Comisión Bilateral de Alto Nivel Venezuela-Argentina (Coban), que se realizará en Buenos Aires en el segundo bimestre del año.

Allí aseguró que existe “una agenda productiva bilateral con proyectos concretos” e informó que “el comercio bilateral entre Argentina y Venezuela se multiplicó por 11 entre 2003 y 2011, pasando de 149 millones de dólares en 2003 a casi 1.730 millones en 2011”.

Según detalló la cartera productiva en un comunicado, Giorgi y Cheppi avanzaron con el proyecto que implica una exportación de más de 200 millones de dólares de pymes argentinas a Venezuela través del programa de fábricas socialistas de ese país, por el cual las empresas nacionales venderán bienes de capital y harán transferencia de tecnología.

Además, Industria indicó que se está trabajando con Venezuela para exportarle productos electrónicos de Tierra del Fuego y en la creación de una red Latinoamericana de centros informáticos que abarcan el programa argentino “Mi PC” y el proyecto “Infocentros” venezolano.

Recordó que en diciembre pasado ocho pymes argentinas fabricantes de cocinas, ascensores, productos de higiene personal, cueros y de subproductos cárnicos se reunieron con representantes del Corpivesa (Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela S.A) y acordaron participar en proyectos que implican la exportación de bienes finales y servicios industriales por 200 millones de dólares en el que las empresas nacionales tendrán prioridad sobre cualquier otra extranjera.

"Se trata de las firmas Emegé, Gea ascensores, productos de higiene personal Esme, Curtiembres CICA, Cocinas Iturrospe, ascensores Servas y subproductos cárnicos Gepia, entre otras", detalló Industria e indicó que la ministra Débora Giorgi y el ministro del Poder Popular para Industrias de Venezuela, Ricardo Menéndez, "firmaron en diciembre pasado un convenio que da un marco institucional a estos proyectos".

Por otra parte, el gobierno venezolano acordó con Argentina un nuevo cupo para que nuestro país le venda 13.500 vehículos durante 2012 por un valor total de 215 millones de dólares. Red latinoamericana de centros informáticos

Con respecto a la red latinoamericana de centros informáticos, el Ministerio de Industria explicó en el comunicado que "se busca integrar el programa argentino “Mi PC” y el proyecto “Infocentro”, para avanzar en la reducción de la brecha digital, acercar herramientas informáticas y permitir el acceso a Internet en forma gratuita a los sectores más vulnerables de la sociedad".

El Programa MiPC –que ya brinda acceso a internet y soluciones tecnológicas a alrededor de 300.000 personas en nuestro país- ya cuenta con 205 Centros de Enseñanza y Acceso Informático públicos y gratuitos (CEAs) a lo largo y a lo ancho del país y brindó capacitación en herramientas informáticas a más de 27.000 personas.

Fuente: Ministerio de Industria