INFORMACIÓN GENERAL

"Se pone fin a la desinversión que excluye a productores argentinos"

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró hoy que el anuncio presidencial de expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF "pone fin a la desinversión y la segmentación de un mercado que excluía a los sectores productivos argentinos".

El funcionario sostuvo que con YPF en la órbita estatal "no sólo se garantiza la continuidad de los puestos de trabajo, sino la expansión a futuro", y fundamentó que la decisión se produce "en defensa de los recursos de hidrocarburos y del futuro de los argentinos, ya que este es el camino al autoabastecimiento".

"La vuelta al Estado de YPF es continuidad, coherencia, y profundización del modelo de país que desde hace ocho años venimos construyendo", expresó el responsable de la cartera laboral.

Añadió que "importar gas y petróleo es inadmisible para un país con nuestros recursos" y señaló que "no existe hostilidad hacia el gobierno de España, simplemente la empresa no invirtió como debía hacerlo".

El ministro aseguró que "el eje de la defensa de la soberanía es la recuperación de los recursos de la Seguridad Social, la nueva carta orgánica del Banco Central (BCRA) y, ahora, YPF"

"En el pasado destruyeron los depósitos, la política cambiaria y los recursos, pero hoy los recuperamos para todos los argentinos", concluyó Tomada

Fuente: Ministerio de Trabajo