Se prevée un duro debate en el Senado por la movilidad jubilatoria

El Senado volverá a albergar un duro debate. Esta vez, la discusión girará en torno al proyecto de movilidad jubilatoria, que la semana pasada obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados y que desde hoy será analizado en comisión en la Cámara alta.

Tal como ocurrió con las retenciones móviles, el debate aparece rodeado de una creciente presión surgida del oficialismo para que la iniciativa que ideó el Poder Ejecutivo sea modificada.

Puntualmente, al menos tres senadores oficialistas -los santafecinos Carlos Reutemann y Roxana Latorre y la salteña Sonia Escudero- pretenden cambiar aspectos centrales del proyecto que ya tiene media sanción.

La santafecina anticipó a LA NACION que quiere que el primer ajuste se haga en noviembre próximo y no en marzo del año que viene, tal como establece la iniciativa oficial.

Diferencia clave. El proyecto impulsado por la administración de Cristina Kirchner establece dos actualizaciones por año y comenzaría a regir en 2009, por lo que este año las jubilaciones no sufrirían ninguna variación, salvo que hubiera una marcha atrás del Poder Ejecutivo.

La postura de la senadora santafecina es compartida por Reutemann. Ambos encabezaron, junto con el pampeano Rubén Marín y otros cinco miembros del bloque oficialista, la rebelión que concluyó con la derrota del proyecto de retenciones.

Otra legisladora que también votó en contra de la polémica resolución 125 y que ahora reclama cambios es la salteña Sonia Escudero. Según confiaron sus voceros, "va a proponer modificaciones porque quiere que el Senado actúe como cámara revisora".

Rechazo opositor. A la rebelión interna se suma el rechazo de la oposición. Senadores del socialismo, la UCR y el Partido Nuevo de Luis Juez ya anticiparon que presionarán para introducir cambios en el proyecto.

El debate del polémico proyecto comenzará esta tarde con la presencia del director de la Anses, Amado Boudou, y del secretario de Seguridad Social, Walter Arrighi, ante dos comisiones de Previsión y de Presupuesto. (LA NACIÓN)