INFORMACIÓN GENERAL
Se prolonga el paro y hoy tampoco habrá subtes
Tras otra jornada de caos en el tránsito porteño, los trabajadores del subte decidieron extender el paro por otras 24 horas en las seis líneas y el Premetro, por lo que este martes tampoco habrá servicio.
La medida de fuerza, que se inició el pasado viernes a las 21 horas, colapsó el servicio de colectivos y taxis, y abarrotó las principales arterias de la ciudad, en una jornada en la que además se estrenó el aumento de tarifas para quienes no tengan la tarjeta SUBE y hubo cancelaciones y demoras por el descarrilamiento de un tren de la línea Mitre en la estación Retiro.
Los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) reiteraron que el paro se resolvió porque ni el gobierno porteño ni la empresa Metrovías respondieron a su pedido para la reapertura de paritarias ni atendieron sus reclamos de aumento del 28 por ciento en sus salarios.
"El paro se extiende porque nadie nos llamó, no tuvimos ninguna convocatoria", confirmó el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia.
"Seguimos expresando nuestra mejor disposición para el diálogo y que concurriremos con la mayor buena voluntad a cualquier convocatoria que permita encontrar una salida a este conflicto que perjudica tanto a quienes trabajamos en el subte, como al resto de los trabajadores, estudiantes, usuarios en general, que necesitan del servicio para poder movilizarse", indicaron en un comunicado los llamados "metrodelegados", que participaron también de una audiencia ante la jueza Laura Barreiro, a raíz de un amparo.
A raíz de la medida de fuerza, que se calcula afecta diariamente a unos 900 mil usuarios, el Gobierno porteño de Mauricio Macri dispuso un servicio de emergencia con unos 500 micros escolares para que sustituyan gratuitamente de 18 a 20.30 a las distintas líneas del subterráneo.
En tanto, el secretario de Transporte porteño Guillermo Dietrich explicó que "el servicio de ómnibus funcionó bien y mañana (por este martes) lo repetimos", según en declaraciones a la radio Once Diez.
En medio del caos, Macri le agregó condimento a la polémica y acusó los metrodelegados de "hacer política a costa de la gente" y reiteró que el Gobierno nacional "sigue siendo responsable" de la red de subterráneos, por lo que le corresponde negociar el incremento de subsidios a la empresa Metrovías.
Tras inaugurar un paso bajo nivel en el barrio porteño de Saavedra, el líder del PRO dijo que la Ciudad no puede recibir ese medio de transporte "sin recursos" porque, de lo contrario, sería "a costa de cerrar jardines de infantes u hospitales" y reiteró que la transferencia debe contemplar la necesidad de atender inversiones pendientes para modernizar el servicio y mejorar sus condiciones de seguridad.
"Les pedimos a los gremios y al Estado nacional que traten de dialogar y de encontrar una solución. Ellos siguen siendo responsables de la concesión", señaló el líder de PRO y dijo que su Gobierno "está dispuesto a ayudar, pero en los términos que pueda".
La respuesta de la Nación estuvo a cargo del secretario de Transporte, Alejandro Ramos, quien volvió a responsabilizar a la administración porteña "tomar como rehenes" a los pasajeros en el marco de la disputa por la responsabilidad sobre el servicio.
"Si no se hacen cargo de los subtes, ¿quieren que lo haga yo? Mañana me tendría que hacer cargo de Rosario", cargó el titular de la cartera que recientemente pasó a la órbita del Ministerio del Interior.
El funcionario alegó que "el único que puede darle una respuesta al concesionario (Metrovías) para que les dé una respuesta a los trabajadores es el gobierno de la Ciudad" e instó a Macri a abandonar su "actitud caprichosa" y aceptar el servicio de subtes porque "hay una ley" votada por el Congreso nacional que así lo determina.
Fuente: Ambito.com