INFORMACIÓN GENERAL

Se realizará una nueva reunión el lunes para avanzar en la paritaria de subtes

El Ministerio de Trabajo informó que finalmente un representante de Subterráneos Buenos Aires SE asistió a la reunión por la paritaria de los subtes, junto a la UTA y Metrovías. Exhortó a todas las partes a participar de la próxima reunión el 14 de mayo y aseguró que Sbase no puede permanecer ajena.

Luego que el Ministerio de Trabajo hiciera público que haría comparecer a un representante de Subterráneos Buenos Aires SE mediante la fuerza pública, el titular de esa empresa del estado porteño, Juan Pablo Piccardo, se hizo presente en la reunión que se realizó hoy para avanzar en la paritarias de los trabajadores del Subte.

Allí la Unión Tranviario Automotor (UTA) informó que presentó una medida cautelar para que participe el Gobierno porteño de las paritarias, y la empresa Metrovías aseguró que no puede hacer propuestas para destrabar el conflicto por la "falta de recepción de los fondos necesarios para afrontar los costos salariales" que deriven de la negociación.

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, aseguró que desde la perspectiva de su sindicato no era suficiente la presencia de Piccardo y que "sería conveniente" que participe el ministro de Planeamiento Urbano, Daniel Chain.

Informó que “se ha iniciado una acción de amparo con el pedido de una medida cautelar innovativa tendiente a obtener, cuanto menos, con dicha medida que el Gobierno e la Ciudad se presente y se siente a la mesa a fin de colaborar con la discusión".

La medida está siendo analizada por la jueza María Isabel Fernández del fuero Nacional Laboral.

“El conflicto continúa, la solución no llega y se acaba la conciliación obligatoria”, remarcó el representante de la UTA, y aseguró que “los trabajadores se ven urgidos por sus necesidades dado que sus salarios han quedado congelados desde marzo y no se vislumbra una pronta salida mientras los costos aumentan y los bolsillos se vacían”.

Por su parte, la empresa Metrovías, representada por el gerente de Recursos Humanos, Daniel Pagliero, ratificó "la totalidad de las posiciones asumidas en cada una de las audiencia anteriores" y aseguró que a diferencia que en negociaciones paritarias de otros años, "por primera vez, esta parte se ha visto impedida de realizar una oferta salarial concreta producto de la falta de certeza sobre la disponibilidad de los recursos necesarios para cumplir con los acuerdos a los que se pudiera arribar".

Aseguró que se debe al traspaso de la competencia del Subte del estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y calificó a la situación como de "incertidumbre".

Señaló que uno de los efectos inmediatos de esa "incertidumbre" en "esta negociación paritaria es la falta de recepción de los fondos necesarios para afrontar los costos salariales que derivaren de esta negociación paritaria". Por parte, el Titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo, afirmó que “ni esta sociedad (por Sbase) ni el Gobierno de Buenos Aires tiene competencia alguna en la materia que nos ocupa y en el reclamo comprendido”.

Planteó, además, que la cartera nacional carece de “facultades legales para citar compulsivamente a esta sociedad del Estado porteño a una negociación salarial en la que no es parte, bajo apercibimiento de aplicación de sanciones o de lograr su comparecencia compeliéndola bajo amenaza del uso de la fuerza pública”.

El subdirector nacional de Relaciones de Trabajo, Adrián Caneto y el secretario de Conciliación, Sebastián Koutsovitis, participaron como representantes del Ministerio de Trabajo, que es la autoridad de aplicación de todas las paritarias nacionales.

Los representantes de la cartera laboral respondieron a Sbase asegurando que si en el marco de una negociación colectiva "se producen diferendos, el artículo 7º de la ley 23.546 lo faculta para aplicar la ley 14.786" que "permite requerir la comparecencia de todos los involucrados en la materia".

"No puede sostenerse que Sbase permanezca ajena a tal situación" de los Subterráneos de Buenos Aires, indicaron.

Recordaron entones que además “los gobernadores de provincias son agentes naturales del Gobierno Federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación, lo cual incluye a las normas antes citadas, no apareciendo ninguna excepción para que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Por eso, El ministerio de Trabajo ratificó "la convicción de la necesidad jurídica y de la responsabilidad que le cabe al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en relación al presente conflicto y lo instamos a seguir participando de las audiencias que se convoquen a los efectos de aportar soluciones a la solución del diferendo".

"Exhortamos a la empresa a redoblar esfuerzos y realizar una propuesta que permita avanzar a una próxima audiencia para el día lunes 14 de mayo a as 16.30, quedando todos debidamente notificados en este acto", finalizaron los representantes de la cartera laboral, tal como quedo detallado en el acta de la reunión.

Fuente: Ministerio de Trabajo