ECONOMÍA

Se registró en enero un superávit fiscal de $622,4 millones

El Ministerio de Economía informó que el resultado primario dejó en enero un saldo de $ 622,4 millones. Se destacan los aportes a la seguridad social y la recaudación tributaria. Los recursos distribuidos a provincias por el Fondo Federal Solidario sumó $590,5 millones, con una suba de 27,6%.

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, presentaron hoy esos resultados a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Un comunicado de la cartera de Economía señaló que “el ahorro es resultado del modelo productivo con inclusión social desarrollado a partir de 2003, de importantes políticas sociales, de movilidad de haberes e inclusión de jubilados y pensionados, de resguardo a los sectores productivos, protección a los empleos de la economía y de fuerte inversión pública en infraestructura”.

En cuanto a los recursos, el crecimiento obedece en gran medida al aumento de los aportes y contribuciones a la seguridad social y a la importante recaudación de ingresos tributarios, sobre todo por las subas registradas en el Impuesto al Valor Agregado, Ganancias y Derechos de Exportación.

Con respecto a las erogaciones, se destacan las “Prestaciones de la Seguridad Social”, debido a las subas tanto de los haberes como de los casos atendidos; las “Transferencias Corrientes al Sector Privado”, por los incrementos en las coberturas asistenciales administradas por PAMI, en las Asignaciones para Protección Social y, en menor medida, distintos programas asociados a compensaciones destinadas a usuarios de energía y el transporte.

También sobresalen las “Remuneraciones”, principalmente por los aumentos otorgados en la segunda mitad del año anterior; “Gastos de Capital”, por las erogaciones efectuadas por Nucleoeléctrica Argentina S.A. para la prolongación de vida de la Central Embalse y para la terminación de la Central Nuclear Atucha II, y por las obras a cargo de Vialidad Nacional.

Además resultaron significativas las transferencias a las provincias y municipios para los programas Desarrollo de la Infraestructura Habitacional “Techo Digno”, Fortalecimiento Comunitario del Hábitat y el Fondo Federal Solidario, que sumó en enero $ 590,5 millones y creció 27,6% en su variable interanual.

Fuente: Ministerio de Economía