Se reunió el Consejo Económico Provincial de Santa Fé para trabajar los cinco puntos anticrisis
Es el espacio previsto para la adecuación de la estructura orgánica y operativa que desde esta gestión tiene el Ministerio de la Producción, y que busca, mediante el diálogo, garantizar la participación ordenada y permanente de todos los sistemas productivos de la Provincia.
El Ministro de la Producción, Juan José Bertero, presidió ayer en la Estación Zoológica Granja La Esmeralda, la reunión del Consejo Económico Provincial, a la cual concurrieron diferentes componentes del sector productivo de Santa Fe, para tratar principalmente las cinco propuestas elevadas por el Gobierno provincial a su par nacional, para afrontar la crisis.
"Queremos reunirnos para analizar estas propuestas de cara a una reunión más amplia a la que convocará el Gobernador en pocos días y donde el Consejo tendrá una postura", explicó Bertero, que estuvo acompañado por los secretarios de los sistemas Hídrico, Forestal y Minero, y Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Ricardo Biani y Carlos Sartor respectivamente; los subsecretarios de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Silvia Zcerevin, de Asociativismo, Promoción de la Empresarialidad y Trabajo Decente, Gonzalo Toselli y de Cooperación Internacional, Sergio Buchara.
En el encuentro se discutió el contexto que le toca vivir a Santa Fe y al país, sobre lo cual el Ministro expuso que "a partir de varias reuniones que venimos realizando con las distintas cadenas productivas se muestra un escenario complejo. Estamos sufriendo los efectos de la crisis económica mundial, el conflicto entre el campo y el Gobierno nacional y la emergencia agropecuaria por sequía". "Ante este escenario, desde el Gobierno provincial, estamos propiciando generar espacios de diálogo que nos lleven a consensos que nos permitan determinar los caminos que vamos a transitar. La comunicación entre el Gobierno nacional, provincial y los gobiernos locales es la piedra angular, porque aquí no hay una cuestión partidaria de por medio, sino que esta es la oportunidad para darle a nuestra sociedad una respuesta de una manera distinta, articulando y consensuando", agregó Bertero.
Los representantes del sector productivo participantes en la reunión expusieron la situación que atraviesan y expresaron su conformidad con la propuesta que el gobernador Binner ha elevado a la Nación. Estuvieron representadas instituciones como la Federación Agraria Argentina, CONINAGRO, CARSFE, APYMEL, FECECO, FISFE, las bolsas de comercio de Santa Fe y Rosario, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y Mutuales, CORENOSA, Federación de Mutuales Brigadier López, la Cámara Argentina de la Construcción, la Confederación General del Trabajo de Santa Fe, las universidades Tecnológica, Abierta Interamericana, Austral; los bancos Nación y Credicoop; y la diputada Estela Méndez de De Michelli, entre otros.
El ministro Bertero propuso "agregar un anexo al documento, donde tomemos la diversidad de propuestas que cada cadena de valor hace. También los invito a que cada cadena elabore sus líneas estratégicas para afrontar la situación". Concluyendo el encuentro, el funcionario provincial destacó que "debemos evitar que se politice la crisis, las cinco propuestas del Gobernador apuntan a eso, porque es el documento que propone una Provincia, una sociedad, no un hecho partidario". (LA OPINIÓN DE RAFAELA)