Secretaria del Tesoro de EEUU pide bajar aranceles a China para combatir la inflación
La reducción de los aranceles a los productos chinos impuestos por la Administración Trump podría ayudar a aliviar algunas presiones inflacionarias, dijo la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
La funcionaria hizo las declaraciones hace poco en Reuters Next, una conferencia global virtual durante la cual manifestó que los aranceles de hasta el 25% sobre cientos de miles de millones de dólares en importaciones anuales desde China "contribuyen a elevar los precios en Estados Unidos".
Algunas de las tarifas de Washington, adoptadas durante la presidencia de Donald Trump, han "creado problemas sin tener ninguna justificación estratégica real", agregó Yellen.
En tanto, veinticinco asociaciones empresariales estadounidenses han instado a la Administración Biden a reducir los aranceles sobre los productos chinos para aliviar el impacto de las crecientes presiones inflacionarias sobre la población.
Daños Estas asociaciones empresariales, encabezadas por el Consejo de Negocios EE. UU.-China, en una carta a la representante de Comercio de EE. UU., Katherine Tai, y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresaronque los aranceles impuestos en los últimos años continúan causando daños económicos desproporcionados a empresas, agricultores, trabajadores y familias estadounidenses.
Según la carta, los importadores estadounidenses han pagado más de 110.000 millones de dólares en aranceles de la "Sección 301", que gravan los productos chinos, de los cuales unos 40.000 millones de dólares han sido ejecutados durante la Administración Biden.
Reza la misiva que estos costes, combinados con otras presiones inflacionarias, imponen una carga significativa sobre empresas, agricultores y familias estadounidenses que tratan de recuperarse de los efectos de la pandemia, y que afrontan un alza de precios que se extendería al menos hasta la segunda mitad del año que viene, según el titular de la Fed, Jerome Powell.
Alivio "Coincidimos con unos comentarios recientes, de la secretaria Yellen, sobre los aranceles, que suben los precios a nivel doméstico e incrementan los costes de consumidores y empresas debido al encarecimiento de los insumos intermedios. Reducir los aranceles en EE. UU. y China contribuiría a reducir la inflación", dice la carta, exigiendo a la Administración Biden que trabaje para eliminar los aranceles de la "Sección 301" sobre los productos chinos.
La carta añade que también piden acciones inmediatas para ampliar significativamente el proceso de exclusión arancelaria para proporcionar un alivio adicional a los estadounidenses.
Entre las restantes 24 asociaciones firmantes de la misiva están la Cámara de Comercio de EE. UU., la Mesa Redonda de Negocios, la Federación Nacional de Minoristas, la Federación de la Oficina Agrícola de EE. UU. y la Asociación de la Industria de Semiconductores.
Más reclamos Estadounidenses por el Libre Comercio una coalición de más de 150 asociaciones industriales unidas en la lucha contra los aranceles, también ha instado recientemente a la Administración Biden a eliminar los aranceles sobre las importaciones provenientes de China en medio de continuas preocupaciones por la inflación.
Jonathan Gold, el vocero de la citada coalición, en una declaración, dijo que a medida que el país continúa afrontando preocupaciones derivadas del aumento de los precios y los problemas en las cadenas de suministro, y que es hora de que la embajadora Tai y otros miembros de la Administración Biden reconozcan que continuar con las fallidas políticas comerciales de la Administración anterior solo empeorará el problema.
Gold dijo que por el bien de los estadounidenses, en todas partes, es hora de poner fin a la guerra comercial con China.
Fuente: Diario BAE