Según Roberto Lavagna el blanqueo de capitales es el peor homenaje a la democracia
Apenas un par de horas de que Diputados aprobara la ley de blanqueo de capitales propuesta por el kirchnerismo, el ex ministro de Economía, Roberto Lavagnasalió a pegarle duramente a la medida y sostuvo hoy que es "una muy mala manera de festejar los 25 años de democracia".
Para Lavagna, la propuesta es "decididamente inaceptable y peligrosa en extremo", por lo que anunció que continuará con su trabajo desde el blog para que el Senado la rechace.
Esta madrugada, sin el respaldo de los aliados y una fuerte resistencia opositora, el Frente para la Victoria aprobó y envió al Senado el proyecto de ley oficial que plantea una serie de medidas anticrisis, entre ellas, el polémico blanqueo de capitales.
Tras más de diez horas de debate, la votación arrojó 132 votos positivos y 83 en contra, aunque el resultado fue cuestionado por la oposición, ya que hubo problemas con el sistema electrónico que identifica a los diputados.
El ex funcionario sostuvo que el polémico debate de esta madrugada fue "una muy mala manera" de celebrar el primer cuarto de siglo de la recuperación de la democracia tras la dictadura militar.
Informó además que en el marco de las adhesiones a la campaña que recoge el blog, se sumó en las últimas horas el ex camarista Andrés D´Alessio, quien fuera miembro de la Cámara Federal que juzgó y condenó, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, a las juntas militares que violaron los derechos humanos durante la última dictadura.
Otros adherentes son el ex titular de la AFIP Alberto Abad, Oscar Aguad, Roberto Lavagna, Daniel Katz, Felipe Solá, Federico Pinedo, José De la Sota , Javier González Fraga, Alberto Rodríguez Saá, Enrique Thomas y Abel Posse, entre otros.(CRITICA DIGITAL)