Según el Gobierno, la economía creció un 7,1% en 2008

El Gobierno salió a afirmar esta noche que la economía creció en todo 2008 un 7,1 por ciento. Fue de boca del jefe de Gabinete, Sergio Massa, y tras un informe del Banco Central que estimaba una cifra de "alrededor del 6 por ciento".

Massa, quien hizo los anuncios después de una reunión con la presidenta Cristina Kirchner en Olivos, también informó que el desempleo del cuarto trimestre del año pasado fue del 7,3 por ciento.

Esta tarde, el INDEC debió haber dado a conocer el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de noviembre, pero hasta el momento no difundió comunicado alguno.

Como publicó Clarín en su edición de hoy, un informe del Banco Central marca diferencias con los datos que lanzó esta noche Massa. Según el estudio de la entidad que conduce Martín Redrado, en el último trimestre de 2008 se produjo un brusco descenso de la actividad económica. Y de estar creciendo hasta septiembre pasado al 7,5% anual, en la parte final del año pasado la actividad se desaceleró y creció apenas el 2%.

El estudio es el Informe de Inflación del Central, que dice que en 2008 la economía argentina habría crecido "en alrededor del 6%".

Si este dato estimativo se confirma por el INDEC, y dado los altos niveles de crecimiento de comienzos del año pasado, en el cuarto trimestre de 2008 el crecimiento habría sido de sólo 2% respecto de igual trimestre de 2007, cuando 12 meses antes la suba había sido del 9,1%.

Esta brusca desaceleración llevaría, además, que el crecimiento del cuarto trimestre de 2008 con respecto al trimestre anterior, en términos desestacionalizados, habría sido de cero o levemente negativo, algo que no ocurría desde la recuperación iniciada en 2002.

Fuente: Clarin