ECONOMÍA

Según el INDEC, la inflación fue de 0,9 por ciento en agosto

La inflación fue de 0,9% en agosto comparada con el mes anterior, según el Indec. En comparación interanual, los precios aumentaron 6,8%. El índice mayorista subió 1% contra julio. Por su parte, el Índice de Costos de la Construcción avanzó 1,3%.

Dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el rubro que sufrió la mayor variación fue el de Transporte y comunicaciones, con un 2,4% intermensual. La secundó el de Atención médica y gastos para la salud, con 1,3% y en esparcimiento con 1,2%. El concepto que menos aumentó fue el de Vivienda y servicios básicos, con 0,2%.

Los bienes y servicios regulados fueron los que más aumentaron contra julio, con una modificación del 2,1%. Son, a su vez, los que poseen la mayor ponderación. Por su parte, los estacionales subieron 1,9% y el resto de los componentes del IPC sólo 0,4%.

A pesar de que el Indec registró una inflación del 0,9%, el "Índice Congreso" difundido el lunes midió un aumento de precios para agosto del 1,9%. Las diferencias entre ambos indicadores son sostenidas desde la publicación de este IPC alternativo al oficial.

Por su parte, según el ente de estadísticas, el Índice de Precios Internos al por Mayor aumentó 1% en agosto contra el mes anterior. Este indicador mide la evolución promedio de los precios de los productos de origen nacional e importado ofrecidos en este segmento del mercado interno.

Los bienes fabricados en el país avanzaron 1,1% como consecuencia de las subas de 1,1% en los Productos primarios y de 1,1% en los Productos manufacturados y energía eléctrica. A su vez, los Productos agropecuarios subieron 1,9% debido a las alzas en los Productos agrícolas de 4% y en Productos ganaderos de 1%.

Mientras, los Productos importados crecieron 0,7%. Dentro, se destacó la suba de 0,8% en Productos manufacturados, mientras que los Productos agropecuarios y de la silvicultura y los Productos minerales no metalíferos bajaron 1,1% y 1,9%, respectivamente.

Adicionalmente, los costos de construcción medidos por el Indec avanzaron 1,3% en el último mes, también contra julio. En comparación con agosto de 2011 subieron 26,5%. La mayor alza se dio en el rubro de Gastos generales, con 2,1%. La siguió la de la Mano de obra, la de mayor incidencia, con 1,3%. Por último subió el precio de los Materiales 1,1%.

En línea con ello, el precio promedio estimado del metro cuadrado para vivienda multifamiliar ascendió 1,2% contra julio de 2012 a $ 3.100,19, según el instituto oficial.

Fuente: Ambito.com