ECONOMÍA
Según el índice Moyano, la canasta básica cuesta "52 por ciento más" que la oficial
El dirigente de la CGT moyanista, Omar Plaini, anunció esta tarde que el relevamiento de productos de la canasta básica que comenzó a realizar la central obrera arrojó que es un 52 por ciento más cara que lo que indica el Indec, aunque aclaró que los datos finales se difundirán más adelante.
Al término de una encuentro del Consejo Directivo reunido en la sede de la calle Azopardo, Plaini también confirmó que el cuerpo convocó para el martes próximo a las 16:00 a una reunión de presidentes de obras sociales sindicales para "analizar y debatir" la situación de la deuda estatal con esas entidades.
"Porque se están desfinanciando y no recibimos fondos ni del APE ni del fondo de distribución", advirtió el titular del gremio de los Canillitas, quien no descartó que se inicien acciones judiciales contra el Gobierno.
También confirmó que la central presentará una denuncia ante la OIT por "la intromisión del gobierno en el proceso electoral de la CGT".
Ámbito Financiero reveló que Moyano informará una suba de precios interanual en torno del 28%, entre otras mediciones preliminares. Los índices que tenía previsto exhibir serán los recogidos por una comisión de mujeres que recorrió supermercados en las últimas dos semanas sumados a los que aportó una consultora privada.
El armado del «INDEC-CGT» quedó a cargo de tres sindicalistas: Juan Murgo, jefe del gremio del caucho y secretario del área de Estadísticas de la central obrera; José Fantini (frigoríficos), y Ana Núñez (entidades deportivas), que ocupa la Secretaría Administrativa.
Murgo le dijo a este diario que también habrá réplicas a las cifras del INDEC: «En la página oficial, Guillermo Moreno (secretario de Comercio y responsable de la intervención del organismo) dice que un grupo familiar puede comer por $ 23 al día, con todas las calorías necesarias. Es un disparate», comentó. Por su parte, Núñez admitió que los datos completos todavía no fueron elaborados y para esa presentación aguardarán una recopilación mayor de información, para exponer una medición «muy seria y honesta». Se hará con la aclaración de que se trata de números provisorios y que en adelante se hará una sistematización más ajustada. Moyano prevé además hablar de desocupación, pobreza e indigencia.
En la reunión de CD Moyano intentará convencer a sus aliados de apurar juicios contra el Estado por las deudas con las obras sociales sindicales.
Fuente: Ambito.com