Según una encuesta sólo el 5% de la población adquirió dólares en octubre
Una encuesta a nivel nacional realizada por la Consultora Porliarquía devela que sólo el 5% de la población adquirió dólares en octubre. Es decir, sólo una minoría adquirió “verdes” y sueña con que suba de precio.
En ese mismo estudio, que se realizó a 1.000 ciudadanos mayores de 18 años, se indica que el 50% de los encuestados cree que la divisa norteamericana sobrepasará los $ 3,40 en noviembre y a otro 25% le parece que se alcanzará un valor que pasará los $ 3,60.
En tanto, en el Interior, donde los valores siempre son más altos debido a la lejanía de los centros financieros, la media del Tipo de Cambio Esperado (TCE) es más alta ($ 3,56).
JORNADA CALIENTE EN LA CITY. El dólar estadounidense subió un centavo, hasta 3,37 pesos para la venta, en las principales casas de cambio y entidades financieras de la City porteña, pese al escaso volumen negociado debido al feriado por el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos.
"La demanda estuvo muy firme, en un mercado que operó 161 millones de pesos, un volumen reducido pero por encima de la media de los feriados", dijo a DyN Gustavo Quintana, de Portfolio Personal.
El dólar se apreció a 3,34 pesos comprador y 3,37 vendedor en el segmento minorista formal y se mantuvo sin modificaciones, a 3,40, en el marginal. Sin embargo, en el segmento mayorista la divisa estadounidense ganó 1,4 centavos, hasta 3,362 pesos.
Operadores señalaron que el Banco Central no intervino en el mercado, algo que regularmente ocurre en los días de inactividad en los Estados Unidos.(INFOBAE)