Suman más autos económicos al plan de estímulo del Gobierno

A los 100.000 vehículos económicos que las terminales pondrán a disposición del mercado para que sean comercializados mediante el plan oficial de ahorro previo se sumarán unas 40.000 unidades. Se financiarán con líneas de créditos blandos de los bancos que ganen el concurso para administrar los fondos de la ANSES destinados al consumo. La entidad presidida por Amado Boudou presentará hoy la primera de las licitaciones de plazos fijos, por 600 millones de pesos, para la compra de autos cero kilómetro y el respaldo del capital de trabajo de la industria. El objetivo para el sector automotor es revertir un año que para los concesionarios tendrá un sabor agridulce: diciembre cerrará con una caída interanual de ventas del 30 por ciento. Pero en el acumulado de 2008, la cifra total rondará los 607.000 autos, 40 mil más que el año pasado.

“El plan anticrisis del Gobierno para ayudar al sector automotriz fue confeccionado en dos etapas. En una primera instancia los fabricantes pusieron a disposición unos 100.000 autos de valores económicos para que sean vendidos con planes de ahorro previo, como lo anunció la Presidenta la semana pasada”, explicó a Crítica de la Argentina Abel Bomrad, vicepresidente de la Asociación de Concesionarias Argentinas (ACARA).

Según el directivo de la entidad que agrupa a 750 concesionarias de todo el país, la segunda etapa del plan consiste en comercializar 40.000 vehículos más, cantidad de unidades que equivalen a los 600 millones de pesos que la ANSES aportará al sector bancario para la financiación a tasas con base del 11 por ciento. Ese monto es parte del paquete total de 13.200 millones de pesos que fue destinado por el Gobierno para financiar planes de turismo, la adquisición de autos y apoyar a pymes.(CRITICA DIGITAL)