Todavía hay faltante de combustible y ya se registraron aumentos
La falta de combustible y el aumento del precio de la nafta y el gasoil en las principales estaciones de servicio son un denominador común que se está registrando en los últimos días. Por eso Info Región realizó una recorrida por la zona donde se pudo apreciar el incremento de los precios en alrededor del 10 por ciento y las restricciones para el público que, en muchos lugares, sólo puede cargar hasta 50 pesos.
Desde la Petrobrás, ubicada en Hipólito Yrigoyen y Garibaldi, el precio de Podium trepó los 3,09 pesos el litro, el valor de la nafta súper cuesta 2,43, el diesel 2,24 y GNC 0,95.
Walter Miranda, el encargado, se refirió al problema y dio un dato desalentador: que habrá faltante durante la próxima semana. “El problema entre el gobierno y el campo hizo que nos esté faltando combustible, la gente se la agarra con nosotros pero no tenemos nada que ver, a partir de la semana que viene, desde el martes o miércoles, no vamos a tener podium porque los camiones no están suministrando el combustible necesario”, remarcó.
Tampoco se descarta que falte GNC en los próximos días, por lo que el desabastecimiento se comenzó a notar para todos los tipo de naftas, producto de los cortes de ruta que vienen llevando a cabo los integrantes de un sector agropecuario, como queja a las medidas que desarrolla el gobierno sobre las retenciones al campo.
En las estaciones de servicio YPF consultas el panorma es similar. La Fangio XXI cuesta 3,20, la súper ronda los 2,71 pesos y gasoil ya superó los 2 pesos. También aseguraron que se registró un aumento del 10 por ciento, pero que no estará faltando combustible desde esta semana porque pudo llegar a tiempo el camión que lo suministra..
“Me estoy yendo de viaje y quiero saber si voy a poder llenar el tanque para viajar tranquilo, ¿sabes si hay súper?”, fue la consulta de uno de los automovilistas que hacía fila para cargar en una YPF de Camino de Cintura.
La suba del precio del petróleo y los constantes cortes de rutas en los principales accesos del país son las causantes de esta problemática, dado que los camiones no pueden llegar a tiempo para suministrar el combustible correspondiente.
Por otra parte, continúa suspendido el pago con tarjetas de crédito y débito en algunas estaciones de servicio, mientras que en las que se puede abonar bajo esta modalidad, hay restricciones de hasta 50 pesos. (INFOREGIÓN)