Todos los taxis 0 Km tendrán que tener aire acondicionado

Los cero kilómetro que integren el flamante plan oficial para estimular la renovación de flota de taxis en Capital deberán estar equipados con aire acondicionado sin excepción. Así lo exige la ordenanza 41.815, promulgada por el desaparecido Concejo Deliberante en 1987 y modificada luego por la Legislatura porteña en octubre de 2005. Directivos de algunas concesionarias especializadas en la venta de autos preparados para funcionar como taxis admitieron ante este diario que “el equipamiento de la unidad que ofrecerá el Gobierno todavía es un misterio” y especulan con que el Estado ofrecerá modelos austeros, similares a los prometidos para particulares.

“Si están pensando en autos básicos y económicos, a nosotros no nos van a servir. El tema es que para agregarle accesorios a un cero kilómetro hay que esperar un año para que no pierda la garantía original que trae de fábrica”, explicó a Crítica de la Argentina Raúl Ferroso, propietario de una concesionaria de taxis situada en Villa Urquiza.

Hasta ahora, la única automotriz que anunció que participará del plan de renovación de flota del sector fue Fiat. La firma comunicó a la Cámara de Concesionarias (ACARA) que comercializará un modelo de Siena, con aire y dirección asistida, a 41.052 pesos con IVA incluido.

A pesar de que todavía no se conoce la letra chica del plan oficial, Ricardo Salomé, secretario general de ACARA, se adelantó y pronosticó que las automotrices que participen de este programa que se financiará con fondos del Estado –15.000 autos cero kilómetro para renovar la flota de taxis– van a ser las mismas que participaron del plan de los 100.000 autos para particulares.

“Lo más probable es que sean las mismas empresas que participaron del plan anterior y que los autos salgan sin accesorios. Entiendo que se aprovecharán algunos modelos sin equipamiento para que el precio sea económico. El accesorio siempre se puede agregar, eso no es un inconveniente”, dijo Salomé.

Si el plan llegara a incluir modelos de autos aún más económicos, aunque sin equipamiento, los taxistas tendrán que pensar en gastar entre $4.500 y $7.000 adicionales, según el modelo y la marca, al valor de lista de la unidad nueva para agregarle un equipo de aire acondicionado. Según pudo saber Crítica de la Argentina, sumarle accesorios a un auto nuevo no es simple además de ser poco recomendable.

“Para colocarle aire a un auto pelado hay que desarmarlo entero. En esos casos la fábrica desactiva la garantía porque en general después puede haber problemas de inyección o de electricidad en el vehículo. No nos olvidemos que para agregarle casi cualquier accesorio tiene que meter mano un mecánico”, contó a este diario Ulises Morando, empleado de la concesionaria porteña Gabriel.

De todas formas, la ordenanza porteña es clara: “Para habilitar un vehículo con taxímetro, deberá tener aire acondicionado”.

Y la exigencia de los consumidores, más aún en estos días de calor, hace indispensable que el taxi ofrezca un alivio para el trayecto de sus viajes.(CRITICA DIGITAL)