LABORAL
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del CEAMSE
El Ministerio de Trabajo nacional dictó la conciliación obligatoria ante el paro de recolectores de basura, pero el servicio se reanudará solo a partir de este martes, en medio de otro cruce político entre las administraciones de Daniel Scioli y Mauricio Macri.
Así lo anunció el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, tras mantener una reunión con el secretario general del gremio de Ceamse, Jorge Mancini, su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro macrista de Ambiente y Espacio público, Diego Santilli, en la sede del Banco Provincia.
El reclamo de los trabajadores de recolección de residuos comenzó el domingo por la noche en reacción a los cruces entre la Provincia y la Ciudad por la aplicación de la Ley de Basura Cero, que según consideraron, pone en riesgo las fuentes de trabajo.
Durante la reunión, Pérez insistió con la exigencia de la Provincia para que apliquen la Ley de Basura Cero, sancionada por la Legislatura porteña en 2005.
Según Pérez, los funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri se comprometieron para que en septiembre entre en funcionamiento una planta que reducirá mil toneladas los residuos que llegan a los rellenos sanitarios ubicados en la Provincia de Buenos Aires.
No obstante, ante este pedido, el Gobierno porteño consideró que la "intimación de reducir al 50 por ciento en 30 días el envío de basura es de cumplimiento casi imposible".
El paro comenzó el domingo a las 20 y se extenderá por 48 horas, aunque este martes habrá recolección luego de la conciliación obligatoria dictada por la cartera que conduce Carlos Tomada.
"Lo que solicitamos con mayor urgencia es la ampliación del relleno sanitario Norte 3 de José León Suárez, son 140 hectáreas para evitar que en el año que viene se produzca una crisis ambiental gravísima, estamos al borde del colapso de los predios", indicó Fabio López, referente del gremio de trabajadores, al justificar la medida.
"La situación es preocupante porque no se cumplen las leyes de basura cero y la ley provincial donde se tendría que reducir el volumen de residuos. Se está duplicando, y eso lleva al agotamiento", agregó por su parte Jorge Mancini, secretario general de los trabajadores de la planta y diputado provincial.
Mancini participó también de la reunión que Pérez organizó con los representantes del Gobierno porteño, en el que éstos "mostraron algunos avances" para encontrar una solución al conflicto, según explicó el jefe de Gabinete bonaerense.
"Los funcionarios de la Ciudad mostraron algunos avances en cuanto a poner en funcionamiento en septiembre una planta que va a reducir mil toneladas de residuos; la habilitación en los próximos días de una planta para reducir los residuos áridos, más de 2 mil toneladas; y otra serie de medidas que tiene que ver con los containers, con la separación en origen, que tiende a que se envíen menos residuos", afirmó Pérez en conferencia de prensa.
En los últimos días, a través de la Secretaría de Espacios Públicos y la OPDS, la Provincia requirió a la ciudad de Buenos Aires cumplir sus compromisos para aplicar este año la norma de regulación de disposición de basura.
Fuente: Ambito.com