INTERNACIONAL

Tras perder YPF, a Repsol se le complica encontrar fuentes de financiamiento

Gas Natural descartó la compra de activos de gas natural licuado (GNL) de la española Repsol, operación con la que la petrolera quería equilibrar el agujero patrimonial provocado por la expropiación de YPF, según el diario El Confidencial

La empresa catalana de gas, de la que La Caixa es el principal accionista, presentó una oferta que apenas llega a la mitad de los 3.000 millones que solicitaba el presidente de la petrolera, Antonio Brufau.

Aunque las valoraciones internas que tenía Gas Natural eran superiores a esa cifra, los responsables de la multinacional optaron a última hora por aplicar una rebaja sustancial debido al coste que supondría involucrarse en una operación de tal calibre. Porque a los 3.000 millones que pedía Repsol había que sumar los 4.000 millones de deuda asociada a esos activos situados en Perú y Canadá. Pero la operación también involucra a Trinidad y Tobago, una fuente de gas importante para la Argentina.

La venta del negocio de GNL es vital para la petrolera, amenazada por varias agencias de calificación. Tanto Standard & Poor´s como Moody´s y Fitch le advirtieron que la relegarán a bono basura si no consigue recapitalizarse tras perder las reservas de YPF y los ingresos que le aportaban la filial argentina.

El hecho de que los accionistas busquen una solución urgente demostraría las escasas esperanzas de que el arbitraje internacional contra Argentina permita a Repsol cobrar un precio justo. Al menos, a corto o medio plazo y siempre con un conflicto político de por medio. No se descarta, no obstante una negociación bajo cuerda del Gobierno español.

Fuente: El Cronista