Tras segunda vuelta de licitación, Economía logró refinanciar 107% de vencimientos del mes

El Ministerio de Economía obtuvo $12.317 millones en la segunda vuelta de la última licitación de títulos en pesos del mes. De esta manera, el financiamiento neto de septiembre se amplió a $30.534 millones, por lo cual el Tesoro logró refinanciar el 107% de sus vencimientos.

Cabe recordar que en la primera ronda de la licitación, el monto de deuda colocada había alcanzado los $190.593 millones, una cifra superior respecto de los vencimientos de la semana.

La mayor parte de la colocación (casi el 75%) correspondió a tres letras a tasa fija (Ledes). Las tasas anuales pactadas fueron del 40,2% para la letra con vencimiento en diciembre, del 40,5% para la Lede a enero, y del 41,74% para el título con plazo a febrero próximo.

Este miércoles se desarrolló la “Segunda Vuelta”, donde los Aspirantes a Creadores de Mercado ingresaron un total 15 ofertas. Casi la totalidad de la demanda se concentró en la Lede de diciembre.

De esta manera, en el acumulado mensual la cartera que conduce Martín Guzmán consiguió $477.312 millones, contra vencimientos que totalizaban unos $446.778 millones.

A pesar del traspié sufrido en agosto (cuando el roll-over no superó el 100%), entre enero y septiembre el Tesoro acumula un financiamiento neto de $413.602 millones, equivalente a una tasa de refinanciamiento del 117% respecto de los vencimientos.

A través de estas licitaciones, Economía busca reducir la dependencia de la emisión monetaria para financiar el déficit. Sin embargo, en los últimos meses la participación de la emisión monetaria trepó al 70% del total y se alejó de la meta del 60% fijada por el ministro.

Fuente: Ambito.com