INFORMACIÓN GENERAL
Una petrolera de EE.UU. también buscará crudo en el mar de Malvinas
Nobel Energy, una productora de gas y petróleo con base en Texas, acordó comprar licencias de la británica Falkland Oil and Gas (FOGL) para buscar hidrocarburos en la plataforma marítima de las Islas Malvinas. Según informó FOGL en un comunicado, Noble se quedará con el 35% de las licencias del área Norte, excepto los bloques ’Loligo’ y ’Nimrod-Garrodia’, y se convertirá en su operadora en 2013. En cuanto a las licencias del área Sur, la compañía recibirá el 35%, pero comenzará a operar recién en 2014.
De esta forma, Noble se convierte en la segunda petrolera que durante el año comparte el riesgo inversor con las compañías que ya operan en la zona con licencia unilateral del Reino Unido. Semanas atrás, la británica Premier adquirió por un valor cercano a los u$s 1.000 millones el 60% de los derechos de explotación de crudo en las Islas Malvinas de Rockhopper Exploration, la única que se atribuye un descubrimiento petrolero con potencial comercial en el área.
Por esto, el Gobierno argentino intimó a Premier para que desista explorar en la zona en disputa. A través de la Cancillería, el Ejecutivo advirtió a la petrolera: "Las actividades de exploración hidrocarburífera desarrolladas por la firma Rockhopper Exploration PLC en la plataforma continental argentina son ilícitas, por lo que la República Argentina ha declarado clandestina a la citada empresa, ilegales sus actividades, y le ha iniciado las correspondientes acciones legales".
Sin embargo, hasta el momento, las amenazas argentinas a petroleras no han surtido efecto. En lo que respecta a Noble, informa la agencia Bloomberg, estima invertir alrededor de u$s 230 millones en los próximos 3 años. Ante la novedad, las acciones de FOGL treparon a 14,67% su máximo desde abril.
Fuente: El Cronista