INTERNACIONAL
Venezuela repatrió el oro que tenía depositado en EE.UU. y Europa
El Gobierno de Venezuela recibió hoy las últimas 14 toneladas de oro del total de 160 toneladas que estaban depositas en bancos del exterior y que llegaron al aeropuerto de Maiquetía en medio de un gran despliegue militar, que incluyó tanques y soldados apostados en otros vehículos de combate.
Las 160 toneladas, valoradas en u$s 8.940 millones, forman parte de las reservas de oro monetario del país que en total “sobrepasan las 360 toneladas, lo que representa alrededor de u$s 18.000 millones”, precisó en declaraciones a periodistas el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes.
La Reserva Monetaria Internacional (RMI) de Venezuela bordea los u$s 30.000 millones.
Merentes recordó en el aeropuerto que sirve a Caracas que una de las principales razones de la repatriación “es que los mercados internacionales están complicados” y que se reporta un período de “turbulencias” en Europa y Estados Unidos, donde estaba depositado el oro.
Cronología
Los lingotes de oro salieron de Venezuela entre 1989 y 1992 hacia “diferentes bancos de Europa y Estados Unidos, como garantía de pago para acceder a empréstitos de distintos organismos internacionales”, señaló el titular del BCV.
Venezuela produce alrededor de diez toneladas de oro anuales, “pero hay que purificarlo, refinarlo, para llevarlo al 99,99 % de oro y eso se hace con una tecnología que todavía en Venezuela no hay” y por ello “hay que tener ciertos activos financieros en el exterior para poder hacer eso”, explicó.
Fuente: El Cronista