ECONOMÍA

Venta y tributación parejas para máquinas de oficina

El informe de la AFIP señala que la facturación de máquinas de oficina creció un 6,2% interanualmente, mientras que la determinación de Ganancias subió un 8,7%, como consecuencia de haberse iniciado 67 fiscalizaciones a firmas del sector en 2010, lo que representa un crecimiento interanual del 8,1%.

“En 2010, el sector que abarca a los fabricantes de maquinaria de oficina refleja un crecimiento homogéneo entre la facturación y el cumplimiento en Ganancias”, analizó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, al ser presentados los datos del informe sectorial N°74.

El administrador federal detalló que en 2010, las ventas del sector alcanzaron los $2.794 millones, mientras que en el período anterior fue de $2.630 millones. “La facturación creció un 6.2% interanualmente, mientras que la determinación de Ganancias subió un 8.7%”, destacó el funcionario y precisó que los fabricantes pasaron de tributar $23 en 2009 a $25 millones en 2010.

En el informe anterior -que analizaba el comportamiento del sector en 2009- se había observado que el cumplimiento del impuesto estaba por debajo del porcentaje de aumento de la facturación desde hacía dos ejercicios fiscales.

“La regularización del cumplimiento se debió a la estrategia planteada por la AFIP”, aseguró Echegaray e informó que en el año anterior se implementaron diversas medidas estructurales de control en base a la diagramación de estrategias de inducción, prevención y fiscalización, y se desarrollaron destacadas acciones operativas partiendo del uso eficiente de la información disponible.

El funcionario indicó que en 2010 se intimaron 33 obligaciones por falta de pago, cuyos montos presentaron una variación interanual superior al 150%. Además, se incluyeron 24 obligaciones en boletas de deuda, cuyo valor por falta de pago creció un 500% con relación al año anterior.

Por otra parte, se iniciaron 67 fiscalizaciones a empresas del sector en el año 2010, lo que representa un crecimiento interanual del 8,1%, y se finalizaron 66 acciones, un 22,2% más que en 2009. También se detectaron 79 infracciones por declaraciones inexactas en operaciones de comercio exterior efectuadas a las empresas del sector durante ese período.

Finalmente, en el año analizado se radicaron 28 juicios por ejecuciones fiscales a las empresas del sector, lo que representa una variación interanual del 7,7%. Con respecto a las medidas cautelares, se trabaron 25 embargos de fondos y valores durante 2010 y finalizaron 13 juicios por ejecuciones fiscales.

Fuente: Ministerio de Economía