INFORMACIÓN GENERAL
Yauhar asumió la presidencia Pro Témpore del Consejo Agropecuario del Sur
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca , Norberto Yauhar, asumió la presidencia Pro Témpore del Consejo Agropecuario del Sur (CAS). Remarcó que "desde la política vamos a encontrar las soluciones para los problemas que atraviesa la región".
“Presidir el Consejo será un gran desafío, el cual llevaremos adelante con gran honor, trabajando a la par de todos los miembros, buscando no solo una mayor producción, sino además una mejor distribución, con inclusión para todos los miembros de las cadenas productivas”, enfatizó Yauhar tras asumir la presidencia Pro Témpore del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), que se encontraba a cargo del ministro brasileño, Jorge Mendes Ribeiro Filho.
Destacó que "tenemos que trabajar con unidad, con la obligación de lograr una mayor integración y con el objetivo primordial de terminar con las desigualdades en la región".
El funcionario remarcó que “Argentina estará a la cabeza no solo del CAS, sino también de la FAO, lo cual demuestra lo importante que es nuestro país en el sector agropecuario, tanto en la zona como a nivel mundial”.
“Tal como lo venimos haciendo y nos comprometimos en la XXXII Conferencia Regional de la FAO, para Latinoamérica y El Caribe, vamos a continuar trabajando con todos los países de la región, impulsando un campo más unido y desarrollado, para combatir el hambre en el mundo”, concluyó el titular de la cartera agropecuaria.
Durante la cumbre, el Ministro Yauhar firmó un convenio con su par de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia, Nemesia Achacollo Tola, que comprende el intercambio de recursos genéticos y capacidades científicas y técnicas, realización de talleres y seminarios en conjunto y la ejecución del proyecto de investigación conjunta, en el área de agricultura, ganadería y recursos naturales.
En ese sentido, Yauhar sostuvo que “nuestros países tienen la obligación de trabajar codo a codo para ir mejorando y que no haya desigualdad en nuestros pueblos”.
De la cumbre, participaron también, el fefe de Gabinete de la cartera agropecuaria, Miguel Ángel Rossetto; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso; el subsecretario de Valor Agregado y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís; el subsecretario de coordinación Política, Gustavo Alvarez; el presidente del Senasa, Marcelo Míguez; el titular del INTA, Carlos Casamiquela; y el coordinador Ejecutivo del Porsap, Jorge Neme.
Fuente: Ministerio de Agricultura