INFORMACIÓN GENERAL

Yauhar entregó $ 10 millones para fortalecer la actividad ganadera en el Chaco

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmó dos convenios en Resistencia con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y le entregó 10 millones de pesos para fortalecer la actividad ganadera en esa provincia. Además, aseguró que el fondo algodonero seguirá adelante.

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se reunió hoy con el gobernador Jorge Capitanich, en la ciudad de Resistencia, donde firmaron dos convenios y trabajaron en temas referidos a la agenda bilateral.

“A través de todos los mecanismos de los que dispone el ministerio de Agricultura, vamos a seguir apoyando y respaldando lo que se está realizando en materia agropecuaria en la provincia de Chaco”, expresó Yauhar.

Durante el encuentro, según informó el Ministerio de Agricultura, se entregó $ 10.000.000 con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la actividad ganadera y aumentar la producción cárnica, mediante el proyecto “Plan Ganadero Vacuno para la Provincia de Chaco – Programa de Retención de Vientres”.

Además, Yauhar le otorgó a la provincia de Chaco un Aporte No Reintegrable para el “Plan de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores”, destinado a la adquisición de gas oil para el fortalecimiento de los procesos productivos de la agricultura familiar en la provincia.

“La valiosa cooperación del Ministerio nos ha permitido trabajar en varias metas trazadas por el gobierno provincial”, expresó el gobernador Capitanich y destacó la importancia de avanzar en cuestiones a las que calificó como "estratégicas", al referirse a "la instrumentación del seguro multirriesgo y sobre el que vamos a trabajar en forma conjunta”.

Respecto a la sequía, el ministro Yauhar destacó el trabajo realizado por la provincia de Chaco en cuanto al relevamiento informativo de los cultivos y productores afectados.

"Al momento de tomar decisiones -continuó Yauhar- hemos recibido instrucciones muy claras de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) de actuar en sintonía fina, lo que significa ser muy concreto en las definiciones de a qué productor y a qué cultivo le corresponde la asistencia, así como determinar el impacto en cada una de las fincas de los productores”.

El ministro expresó que “sabemos que hay un plan que está llevando a cabo al provincia de Chaco en materia de riego" y señaló que hay "una comisión conformada por el Ministerio de Agricultura, a través de Prosap, y el Ministerio de Planificación Federal, a través del área de Recursos Hídricos, que está armando un plan maestro en toda la Argentina, con obras primarias, secundarias y terciarias”.

“En cuanto a apoyo financiero, el Fondo Algodonero sigue adelante”, afirmó y agregó que “hay un acompañamiento de otros organismos como el INTA y Senasa en le territorio, con apoyatura de vacunas y respaldo técnico, de financiamiento a través de programas para preparar la siembra del año que viene, así como todo el trabajo fitosanitario sobre el suelo que hay que hacer en el caso del algodón”.

Del acto participaron el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura, Miguel Ángel Rossetto; el titular de Senasa, Marcelo Miguez; y el ministro de la Producción del Chaco, Enrique Orban.

Fuente: Ministerio de Agricultura