ECONOMÍA
Yauhar entregó aportes para promover agronegocios en Chubut
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, concretó hoy la firma de 28 contratos de aportes no reembolsables, a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), por un monto de $ 1,3 millón, con el fin de promover la inversión privada en agronegocios en la provincia de Chubut.
"Los productores siempre van a contar con el apoyo del Gobierno cuando se trate de mejorar la producción”, dijo Yauhar, en el contexto de la videoconferencia realizada con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y subrayó que “vamos a seguir trabajando para que todos los productores agropecuarios del país puedan ser competitivos”.
“Vamos a necesitar de todos para continuar teniendo un rol vital en el mercado agroalimentario y agroindustrial a nivel mundial", enfatizó.
Durante la inauguración de la ampliación de la escuela 7.710 y las mejoras en la ruta de acceso a Puerto Pirámides, el titular de la cartera agropecuaria invitó a "buscar consenso en cuanto a las políticas públicas, para que sean útiles para nuestra gente”. “Más allá del color político, tenemos que debatir y encontrar soluciones para que nuestra querida Argentina siga creciendo y podamos continuar fortaleciéndonos día a día", agregó.
En tanto, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, agradeció la rápida respuesta del ministro, ya que se reunieron en Capital Federal hace dos semanas para planificar un trabajo conjunto, y aseguró que "tenemos una gran relación y esta ayuda demuestra el compromiso de Yauhar con los productores de la zona”.
"Con esta política que se lleva adelante con la perforación de pozos de agua, los contratos del Prosap y el constante diálogo con Yauhar, se trata de hacer un trabajo colectivo para mejorar la región y, junto con la preservación de nuestros recursos, tanto renovables como no renovables, generar más oportunidades, más trabajo, más educación y más salud", aseveró Buzzi.
Aportes No Reembolsables
Durante el acto se entregaron cerca de $ 1.300.000, que serán destinados a promover la inversión privada en agronegocios con el objetivo de mejorar las condiciones de competitividad, la innovación y la generación de empleo, mediante la coordinación estratégica de productores primarios y pymes agroindustriales.
Hasta el momento, las operatorias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), entregadas por el Ministerio de Agricultura junto al Prosap, han alcanzado a 150 productores chubutenses, con aportes no reembolsables por casi $8 millones, generando inversiones por un monto de $25 millones.
También participaron del evento el coordinador ejecutivo del Prosap, Jorge Nemme; el diputado nacional Carlos Eliceche y el intendente de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini.
Fuente: Ministerio de Agricultura