INFORMACIÓN GENERAL

Yauhar rubricó dos convenios con pequeños y medianos productores de la Federación Agraria

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, recibió a dirigentes de la Federación Agraria, nucleados en la Federación de Cooperativas Federadas (Fecope) y en Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer). Suscribió dos convenios por $ 20 millones para mejorar el capital de trabajo.

Yauhar afirmó que el encuentro se enmarca en “una fuerte decisión por parte del Ministerio de trabajar con los productores en línea directa, desplegando nuestro trabajo en territorio, con la lógica de atender a los sistemas cooperativos que son los más cercanos al pequeño y mediano productor”.

En ese sentido, se firmaron dos convenios, uno con Cafer por 4 millones de pesos y otro con Fecope, por 16 millones de pesos, ambos con el objetivo de desarrollar mejoras para el capital de trabajo y comercialización, mejoramiento del equipamiento e infraestructura y para proyectos de valor agregado de las Cooperativas afiliadas.

El presidente de Fecope, Isaías Luciano Ghio, consideró que el acuerdo “es un paso más de construcción entre el Estado y el sistema cooperativo" y expresó que “no nos interesa participar de una disputa política sino que creemos que la construcción se hace hoy con este Estado”.

En tanto, el representante de Cafer, Jorge Ruiz, aseguró que “este modelo de trabajo, junto al gobierno nacional, es inédito y muy bueno para los pequeños y medianos productores”.

Consideró, además que “los pequeños productores necesitan estas herramientas que estamos generando, los créditos y los fondos rotatorios, y mi función no es hacer política de oposición sino solucionar problemas”. y agregó: “Yo rescato que lo conversado y pautado en una primera reunión se está cumpliendo, los pasos se están dando y seguimos avanzando”.

En un encuentro celebrado el 26 de julio en la cartera agropecuaria, se había puesto en marcha una línea de crédito por 150 millones de pesos para las cooperativas a través del Banco Nación, con tasa subsidiada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

De la mesa participaron asimismo el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Miguel Ángel Rossetto; el secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, y el subsecretario de Valor Agregado y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís.

Fuente: Ministerio de Agricultura