Durante febrero se registraron 1.347 puestos de venta ilegal callejera

El Relevamiento de Puestos de Venta Ilegal Callejera, realizado por el Observatorio de Comercio y Servicios PyMEs de la Cámara Argentina de Comercio durante el mes de febrero de 2010 detectó un total de 1.347 puestos de venta ilegal callejera, un 12.4% más que en el mes de enero.

q En el mes de febrero de 2010 se detectaron un total de 1.347 puestos de venta callejera ilegal, un 12,4% más que en el mes de enero.

q De los puestos, 874 (64,9% del total) se ubicaron en las avenidas, calles y peatonales relevadas; en cambio, los restantes 473 (35,1% del total) se localizaron en plazas y estaciones.

q La Av. Rivadavia fue una vez más la más afectada del grupo de calles, avenidas y peatonales, debido a que fue el lugar donde se ubicaron 199 puestos callejeros, 23% del total. Con respecto a enero, el crecimiento de stands en esta avenida fue de un 19,2 por ciento. El mayor crecimiento de stands en febrero lo exhibió la Av. Callao, que luego de haber descendido a sólo un puesto ilegal en el relevamiento del mes de enero se detectaron 15 stands.

q En el top 5 conformado por las cinco cuadras más afectadas, la Av. Pueyrredón al 200 ocupa el primer lugar. Este mes en la suma de las top 5 se obtuvieron 135 puestos ilegales, un 72% más que en el mes de enero.

q La densidad promedio, del mes en análisis, se ubicó en 3,6 puestos por cuadra afectada.

q Durante febrero el rubro más comercializado fue, al igual que en los últimos meses, Indumentaria y calzado: el 23,4% del total de puestos callejeros detectados se enrolaron en dicha categoría.

Puestos detectados

En el mes de febrero de 2010 se detectaron un total de 1.347 puestos de venta callejera, un 12,4% más que en el mes de enero. Este porcentaje representa un aumento de 149 puestos detectados.

Los stands ubicados en calles, avenidas y peatonales descendieron a 874 (64,9% del total), una variación mensual de -12,3 por ciento.

La Av. Rivadavia resultó ser la más afectada. Allí se detectaron 199 puestos, alcanzando el 22,8% de todos los stands alojados en calles, avenidas y peatonales. La Av. Pueyrredón, le sigue con 123 puestos de venta callejera, 14% del total. Además, estas dos avenidas evidenciaron el mayor crecimiento en cantidad de puestos en el mes; 41 stands más en el caso de Av. Rivadavia y 32 en Av. Pueyrredón.

Por otra lado, los puestos ubicados en plazas y estaciones fueron 473, un 12,6% más que en el mes de enero. El área de Retiro, con 116 puestos (el 24,5% de este grupo), fue la más afectada del mes de febero. Por otro lado, se destaca el fuerte crecimiento de puestos en el área de Once, luego de una importante disminución en el mes de enero. Este mes, se registraron 116 puestos, un aumento de 235% en relación al mes pasado.

Las cinco cuadras más afectadas

El ranking del mes de febrero indica que la cuadra más afectada del relevamiento fue Av. Pueyrredón al 200, en donde se ubicaron 45 puestos de venta callejera. Asimismo, el segundo lugar del top 5 lo ocupó la cuadra de Av. Córdoba al 2300 con 30 puestos.

Las cinco cuadras más afectadas adicionaron en conjunto 135 puestos durante febrero (el 15,4% del total de puestos encontrados en calles, avenidas y peatonales). Por otra parte, la densidad promedio de las cuadras que conforman el top 5 fue de 27 puestos por cuadra.

Incidencia sectorial

Durante el último mes el rubro más comercializado fue, al igual que en los últimos meses, Indumentaria y calzado: el 23,4% del total de puestos callejeros detectados se enrolaron en dicha categoría.

El segundo puesto fue para Óptica, fotografía, relojería y fantasía que, con el 17,8% del total de puestos, ascendió una posición respecto al mes anterior. El rubro Alimentos y bebidas, ocupó el tercer puesto con un 14,2% del total de stands de venta callejera detectados, cayendo una posición respeto al mes de enero.

El cuarto puesto correspondió nuevamente al rubro Juguetería y esparcimiento, que representó el 13,4% del total de puestos relevados. Por su parte, el rubro Artículos domésticos, con un 7,5% del total, se ubicó en el quinto lugar, al igual que el mes anterior.