El Banco Central Europeo pide mayor transparencia en el "Credit Default Swaps"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, pidió hoy en Bruselas "mayor transparencia" en el mercado de seguros contra el impago de la deuda, un instrumento financiero conocido en inglés como "Credit Default Swaps" (CDS).

"Algunos instrumentos financieros, que se introdujeron considerando sus efectos positivos para minimizar los riesgos, no deberían emplearse de una forma especulativa", dijo Trichet según un cable de la agencia de noticias DPA.

Numerosos expertos de Bruselas consideran que las operaciones al descubierto con CDS contra el impago de la deuda de un país, han sido uno de los elementos que ha contribuido a complicar todavía más la crisis económica de Grecia.

Trichet entiende que "debe dotarse a los reguladores de las herramientas adecuadas para que puedan investigar y actuar de manera eficaz y coordinada", según comentó en unas jornadas sobre gestión y control de crisis bancarias en Bruselas, organizadas por la Comisión Europea.

Es preciso, agregó el presidente del BCE, una "mayor transparencia" en los mercados de CDS por considerar que es algo que redundará "en beneficio de los inversores".

Grecia registró en 2009 un déficit público de 12,7 por ciento del PIB, cuando el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea (UE) permite un techo máximo del 3 por ciento.

El primer ministro griego, Georgios Papandreu, de visita en Bruselas, implementó un severo plan de medidas de austeridad para reconducir la situación, las cuales han desatado una fuerte ola de protestas en todo el país.