El Banco Central sumó a las reservas unos 60 millones de dólares

Durante una jornada con exceso de oferta en las casas de cambio y entidades financieras de la city porteña, el Banco Central volvió hoy a intervenir con compras en el mercado de divisas para evitar una depreciación del dólar, que se pactó plano a 3,88 pesos.

El dólar mayorista cedió hoy apenas 1 milésima a 3,861 pesos vendedor, con un estrecho margen de fluctuación entre mínimo y máximo, 3,86 y 3,863, respectivamente.

"El Banco Central salió a comprar sobre el cierre de la rueda, y sumó a las reservas unos 60 millones de dólares", estimó hoy un operador de una mesa de cambio.

Las reservas en poder de la autoridad monetaria ascendían el lunes a unos 47.817 millones de dólares.

La intervención del Banco Central se reflejó en el volumen operado en el mercado de contado (spot), unos 344 millones de dólares, mientras en los futuros se transaron 183,5 millones.

Operadores señalaron que el moderado volumen muestra además la escasa liquidación de divisas desde el sector exportador, estimada hoy en unos 70 millones de dólares, un monto cercano al que absorbió con compras el Banco Central.

En el segmento minorista, el dólar cerró hoy en 3,84 pesos para la compra y 3,88 para la venta, plano.

En el mercado marginal, el dólar paralelo quedó hoy en 3,92 pesos, mientras el "contado con liquidación", vehículo para la fuga de capitales, se vendió a 3,91 pesos.

El euro operó hoy plano a 5,23 pesos para la compra y 5,33 para la venta.

En el mercado internacional, el euro se pactaba en 1,376 unidad por dólar, un alza de casi 1 centavo desde el lunes.

El real brasileño se vendía hoy a 1,766 unidad por dólar, plano.