ECONOMÍA
El Carnaval generó más de $ 2000 millones
Cerca de 1,6 millones de turistas recorrió el país entre el viernes pasado y ayer y generó una movilización de más de 2000 millones de pesos, según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en 40 ciudades del país. La misma fuente estableció que la estadía media fue de 3,5 días y que cada turista desembolsó por jornada unos 360 pesos. Si bien el gasto individual subió respecto al del año pasado, el incremento es por la variación de precios, ya que el público gastó más pero se desplazó en una proporción levemente menor que en los carnavales del año pasado.
El relevamiento de CAME determinó que las ventas minoristas ligadas al turismo, medidas en cantidades, tuvieron una caída del 3,6% frente a lo que sucedió durante los carnavales de 2013.
Por otra parte, el estudio señala que el 94,6% de los turistas que viajó este fin de semana largo eligió destinos locales. Según datos del Ministerio de Turismo, el 67% de quienes viajaron y pernoctaron en otras ciudades lo hicieron por ocio o esparcimiento, mientras que el 32% para visitar a familiares y amigos.
La jornada de regreso de ayer comenzó temprano porque amaneció nublado y fresco en gran parte de la zona costera, el único día feo de todo el fin de semana, por cierto. En Mar del Plata, el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de esa ciudad informó que habían recibido unos 252 mil visitantes, quienes ya antes de las 11 pegaron la vuelta: a esa hora pasaron por el peaje de Maipú 1400 vehículos, la mitad de los que habría a primera hora de la tarde cuando las demoras comenzaron a ser ostensibles desde Dolores y hacia la Capital Federal y el Gran Buenos Aires: hubo demoras de hasta tres o cuatro horas en los trayectos habituales. Las lluvias que dominaron gran parte del día hicieron aun más lenta la marcha de los vehículos.
En Mar del Plata, la ocupación hotelera rondó el 90 por ciento. El presidente del EMTUR, Pablo Fernández, informó que unos 3.512.000 turistas eligieron ese destino en toda la temporada "un 2,5% más respecto al año anterior". "Este fin de semana coronó de alguna manera la temporada de verano, aunque falta otro gran momento del año como lo es Semana Santa", recordó.
El secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, confirmó los datos y aseguró que los mismos niveles de albergue hubo en Pinamar, donde llegaron por los cuatro días más de 100 mil personas. También destacó que hubo movimiento importante en la región serrana.
Pero no sólo en Buenos Aires el carnaval fue una fiesta. También en Bariloche o en Corrientes, donde unas 160 mil personas vivieron la fiesta de los cuatro días locos. Los festejos oficiales –en los que se consagró campeona por sexto año consecutivo la comparsa Ará Berá– tuvo diez noches de corsos y tres shows, en el marco de una celebración popular que reunió más de 4000 bailarines y músicos en el corsódromo de la capital provincial.
Fuente: Info News