La ministra Kirchner visitó las localidades bonaerenses donde funciona el Programa Argentina Trabaja
La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, afirmó hoy que el programa de cooperativas Argentina Trabaja "permite mejorar la calidad de vida de cada barrio" a partir del trabajo de los cooperativistas en espacios públicos.
La ministra recorrió zonas de trabajo de los beneficiarios del programa de trabajo en la localidad bonaerense de Banfield, junto con el intendente del partido de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Alicia Kirchner valoró el programa que "no solamente significa un ingreso para el cooperativista, sino que se consume en el barrio y genera todo un movimiento local, y de manera lógica se van generando puestos de trabajo de manera indirecta".
Dijo trabajar "muy articuladamente" con el intendente Insaurralde, y señaló que el "ensamble" entre el programa Argentina Trabaja y las comisiones vecinales "es muy importante, porque los chicos van a tener otro espacio público, va a haber iluminación", gracias a los trabajos en la Plaza Martins, ubicada en Arenales y Melo, de Banfield.
En ese sentido, la funcionaria explicó que el programa permite "mejorar la calidad de vida de cada barrio", y "se trata de respuestas concretas" a las problemáticas referidas a espacios públicos en los municipios bonaerenses.
"Los cooperativistas del Argentina Trabaja están enamorados de este programa y en el día a día quieren hacer las cosas mejor", expresó Kirchner.
Al ser consultada sobre la transparencia en la asignación de beneficios de trabajo, Kirchner explicó que "un programa donde interviene tanta gente hay muchas cosas positivas y seguramente habrá algunas cosas que corregir", pero enfatizó que "fundamentalmente la transparencia está asegurada".
Ejemplificó que "los cooperativistas cobran por tarjeta", a través del Banco Nación, lo que se suma al cruce de datos en más de 950 bases para chequear que las personas cumplen los requisitos para incorporarse al programa, se informó.
Por su parte, el intendente Insaurralde dijo a la prensa en el lugar que sólo en Lomas de Zamora el plan de cooperativas "beneficia a más de 5 mil familias", ya que "es la familia la que está detrás de cada uno de estos trabajadores".
"Todos los meses -continuó el intendente- vamos incorporando mayor cantidad de mano de obra, mayor cantidad de proyectos. Lomas de Zamora necesita seguir creciendo y ése es el camino que marcan el Gobierno nacional, el gobierno provincial y el municipal".
Además de la plaza Martins, la ministra junto con el intendente se trasladaron al ex club Agua Mineral, de Banfield, donde se realizan trabajos de contrapisos, cerramientos, y pintura.