"Los empresarios deben actuar en política"

Así lo afirmó el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Osvaldo Rial, y consideró que es necesario construir "consensos" políticos para consolidar el crecimiento económico y social del país.

"Yo siempre dije, inclusive cuando fui presidente de la Unión Industrial Argentina, que de las crisis se salía con producción y consumo. Para que haya producción tiene que haber inversión, tiene que haber trabajo y para que haya consumo tiene que haber buenos salarios", afirmó al canal Metro el también titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

Pero aclaró que "no es solamente el mercado interno al que hay que ayudar", sino que remarcó que es preciso "una buena promoción del comercio exterior, una buena inserción en el mundo".

"En los últimos seis años hemos crecido a cifras realmente sorprendentes que no han ocurrido en los últimos 100 años. Hemos tenido una crisis internacional por delante, hemos empezado a entender que el mercado interno es el activo más importante tiene un país y por lo tanto hay que cuidarlo. Esto no quiere decir que haya que cerrar la economía", puntualizó Rial.

El dirigente fabril, que a principios de la década se desempeñó como diputado nacional, aseguró que "los empresarios deben actuar en política", pero advirtió que ""un país no puede funcionar sin la búsqueda de consensos".

"Es fundamental que entre el sector privado y público haya consensos; que entre el sector político haya consensos. Nosotros por eso apoyamos desde la Unión Industrial Argentina el diálogo y hablamos siempre de la mesa de concertación", subrayó Rial.

Consideró que el actual modelo económico "está demostrando que se puede generar producción y trabajo en el tiempo y seguir creciendo". De todos modos, reconoció que "hay cosas pendientes", y remarcó que "el acceso al crédito es uno de los temas en ese sentido, que hay que ajustar".