Lugo presentó un plan para el desarrollo social
El gobierno de Paraguay presentó hoy su plan de política pública para el desarrollo social, una iniciativa a 10 años que se propone, entre otras metas, sacar de la indigencia a cerca del millón y medio de pobres que tiene el país.
La presentación del plan "Paraguay para todos y para todas, 2010-2020" fue encabezada por el presidente Fernando Lugo, quien en el acto -realizado en la comunidad de Caronay, departamento de Itapuá- insistió en la necesidad de una reforma agraria y reconoció que "hay muchas cosas por corregir" de su gestión.
El nuevo programa busca de manera coordinada poner en marcha acciones para la mejora de la calidad de vida y el inicio de un proceso de desarrollo sustentable para la población.
El ministro de la Presidencia, Miguel López Perito, explicó que la propuesta será debatida por todos los sectores, "dentro de la corresponsabilidad compartida entre el Gobierno central, departamental y comunal", informó la agencia Prensa Latina.
Detalló que "Paraguay para todos y para todas 2010-2020" contempla, entre otros puntos, que el Estado "garantice la seguridad, el desarrollo sustentable, fortalecer las instituciones y mejorar las condiciones de vida" y apunta a "sacar de la indigencia al millón y medio de pobres extremos" que tiene el país.
Lugo, a su turno, reiteró la necesidad de la reforma agraria integral, medida para la que el Ejecutivo busca poner en práctica varios planes de coordinación, como el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina y de las instituciones de la sociedad, además de inversiones sociales y créditos.
Lugo detalló que "cada ministerio, con su propio dinero, deberá ajustar sus planes a la reforma agraria" y se quejó de los grupos que resisten la iniciativa porque "desean que el pueblo no progrese ni levante la cabeza".
Según un comunicado oficial de la Presidencia, el plan "Paraguay para todos y todas" constituye "una oportunidad para que los ciudadanos asuman la responsabilidad de avanzar hacia un país mejor", al plantear "un desarrollo humano y social inclusivo, que compromete, orienta y articula el accionar de todas las instituciones que integran el Gabinete Social".
En su discurso, según el portal del diario Ultimo Hora, Lugo hizo referencia a la localidad de Alto Verá, a la que consideró "la síntesis del `microparaguay` que se vive en todas partes, porque hay cosas lindas, pero otras no tan buenas".
Con todo, destacó lo "lindo que es ver un gobernador colorado y una intendenta liberal que están juntos". (Télam)