ECONOMÍA
Mendoza pide ser incluida en la promoción industrial
La prórroga del decreto que establece beneficios impositivos por dos y quince años para las empresas de San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca, generó una dura reacción del gobernador de Mendoza, que amenaza con ir a la Justicia si el Gobierno no incluye a su provincia en la promoción industrial.
Celso Jaque consideró que el beneficio es «injusto, inequitativo y nos generaría a Mendoza muchos inconvenientes».
Dijo que «si existe la mínima posibilidad de que se reinstale la promoción industrial en las provincias vecinas, nosotros estamos en contra y vamos a hacer todas las acciones necesarias para que eso no ocurra, empezando por lo que más creo, que es el diálogo y si eso se perdiera seguiría en la Justicia».
Contó que su «preocupación» por la posibilidad de que San Juan y San Luis tengan promoción industrial ya fue planteada al ministro del Interior, Florencio Randazzo, para que se lo transmita a Cristina de Kirchner. Y se encargó de explicar que no tiene «objeciones» en que La Rioja sí goce del beneficio, porque «tiene una situación socioeconómica muy difícil y la promoción industrial serviría para mejorar».
Expectativa
Por su parte, el ministro de Gobierno de Catamarca, Javier Silva, confirmó que la provincia «está incluida en el Decreto presidencial 699/2010, mediante el cual se extiende el beneficio de la Ley de Promoción Industrial hasta el año 2012, como fue anunciado para la provincia de La Rioja, días pasados».
«Por fin salió», dijo el ministro de Eduardo Brizuela del Moral, y agregó que la oficialización del instrumento genera tranquilidad para los catamarqueños y para los que han invertido y anunciaron inversiones en la jurisdicción, pues «tenemos la seguridad jurídica que nos proporciona el Gobierno nacional».
Calificó la decisión de la presidente Cristina de Kirchner como de suma trascendencia para Catamarca, porque «era lo que todos buscábamos desde hace tiempo, y que nos generaba un poco de incertidumbre porque no se decía cómo debía ser anunciado».
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Catamarca, Raúl Colombo, dijo que el Decreto 699/2010 por el que la Presidencia de la Nación le otorga la extensión del régimen de la Promoción Industrial a la provincia de La Rioja, también incluye a Catamarca, San Juan y San Luis.
Finalmente, sostuvo que el mismo decreto presidencial hace mención a la Ley 22.021, instrumento legal por el cual «nuestra provincia está comprendida en el decreto, y sólo resta ver qué nos alcanza y qué no».
En tanto, ochenta y siete empresas sanjuaninas bajo el régimen de promoción industrial se verán beneficiadas tras la prórroga del plazo para usar las franquicias fiscales y la posibilidad de adherir a la nueva promoción del empleo dispuesta por el Gobierno nacional.
«La Nación decidió prorrogar la promoción industrial en las cuatro provincias en que existía el beneficio, San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca, y además habrá cupo fiscal para permitir la radicación de nuevas plantas fabriles que podrán gozar del beneficio de diferir el pago de impuestos», anunció el gobernador José Luis Gioja.
El mandatario destacó que previo a la prórroga había «mucha preocupación de las firmas, pero ahora seguirán en actividad», y anunció que «la provincia adherirá rápidamente y hará un convenio con la Nación, para que nuestros empresarios puedan acceder a la promoción del empleo, que no tiene cupos y prevé beneficios fiscales para las empresas que tomen personal».
El ministro de la Producción sanjuanino, Raúl Benítez, agregó que «aspiramos a la creación de unos 10.000 nuevos puestos de trabajo», y sintetizó que la promoción «descuenta hasta el 45 por ciento de los impuestos nacionales a quienes tomen personal nuevo».
El presidente de la Unión Industrial de San Juan, Roberto Carmona, interpretó que «es una gran noticia para la industria y el empresariado que había invertido en San Juan», y también vaticinó que se crearán nuevos empleos.
La Presidente firmó el Decreto 699 la semana pasada, sin que haya trascendido su letra chica hasta el miércoles, cuando fue publicado en el Boletín Oficial. (Ambito.com)