ECONOMÍA
Mendoza sale a financiar exportaciones vitivinícolas
Con el objetivo de impulsar las exportaciones vitivinícolas, la Fundación ProMendoza dispone de un fondo de $ 1 millón para promoción, y dará reintegros de $ 45.000 por empresa.
El objetivo del programa es apoyar a las pequeñas y medianas empresas mendocinas (actual o potencialmente exportadoras), otorgándoles reintegros de hasta el 50% de la inversión realizada en acciones de promoción comercial internacional.
Como primera medida, se creó el Pymexporta Vitivinícola, que dispone de $ 500.000 aportados por el Ministerio de Agricultura de la Nación. Además, hay un fondo de otros $ 500.000 para empresas de otros rubros.
Con esta nueva categoría, no sólo se destinan mayores recursos al desarrollo vitivinícola provincial, sino que también se amplia el monto que recibirán los proyectos no tradicionales a través del programa, teniendo en cuenta que, hasta ahora, más de la mitad de los fondos se destinaban al vino.
En tren de acompañar a las empresas locales en el proceso de inserción en los mercados, desde ProMendoza se promovió la participación en importantes ferias internacionales relacionadas con el mundo del diseño gráfico: durante el mes pasado, diseñadores locales agrupados bajo el nombre de Mendoza Design estuvieron presentes en la Vinitaly, una de las ferias de vinos más importante de Europa, y en la Packaging Innovation Barcelona, la exposición internacional de diseño más relevante de ese continente.
Romina Echavarría, responsable del programa de internacionalización de ProMendoza, explicó que “si bien la participación del sector vitivinícola sigue siendo preponderante, aspecto que responde a la base productiva provincial orientada a la industria del vino, hubo un crecimiento sostenido en la participación de compañías que ofrecen productos no tradicionales para la oferta exportable provincial, impulsando el desarrollo de sectores con mayor valor agregado en los servicios que brindan”.
Las empresas pertenecientes al sector no tradicional abarcan diseño gráfico, servicios de consultoría, ópticas para autos y camiones, producción audiovisual, cosmética, metalmecánica, maquillaje, y productos destilados.
ProMendoza es una entidad creada por el Ministerio de Producción provincial, la Bolsa de Comercio local, la Unión Comercial e Industrial, y la Federación Económica. La entidad puso en marcha el Programa Pymexporta en el 2001 y hasta el momento ha asignado cerca de $ 3,9 millones. Desde su creación, las empresas locales presentaron 640 proyectos, de los cuales se aprobaron más de 460. (El Cronista)