Prisión efectiva para cuatro evasores
El Tribunal Oral Penal Económico Nº 2, a instancias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), condenó a cuatro personas, a penas de hasta cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por evasión agravada.
Los empresarios Héctor Granata y Alberto Silveyra fueron sentenciados a cuatro años y Malena Kosik y Silvana Tiraborelli a tres años y seis meses de cárcel, por evasión de impuestos por una cifra superior a los seis millones de pesos. Todos ellos eran directivos del grupo Multiser - compuesto en su mayoría por empresas de servicios - integrado por las compañías Tecnobra S.A., Save Computación S.R.L., Develop S.A., Desilta S.A.,10 Servicios Empresarios S.R.L., Asagrol S.A., Cibus Coerces S.A., Olici S.A.
La investigación, impulsada por la AFIP como querellante, pudo acreditar que los condenados, haciendo abuso de los beneficios de una promoción industrial, concretaron la maniobra delictiva a través de la utilización de facturas apócrifas.
Tras varias audiencias, con la declaración de aproximadamente 100 testigos y documentación aportada por AFIP -como así también la producción de varias pericias contables-, se pudo determinar que todas estas compañías eran, en realidad, una sola unidad económica.
El proceso que comenzó el año 2004 se refiere a hechos investigados por la AFIP en los períodos 1996; 1997, 1998 y 1999.
Esta condena se suma a la ya obtenida por el organismo fiscal en diciembre del año pasado en la causa “CLUB KEN”, donde se obtuvieron condenas de hasta tres años de prisión a dos personas, por evasión agravada, por el mismo delito: abuso ilegitimo de un régimen de promoción industrial.