LABORAL
Según el Indec, la demanda laboral insatisfecha fue del 6,6 por ciento
El 6,6% de los pedidos de nuevos empleos no pudo ser cubierto por las empresas que salieron a buscar nuevos trabajadores a fines del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo difundió su relevamiento trimestral en torno a las necesidades de empleo que, entre octubre y diciembre del año pasado, alcanzó al 32,8% de las empresas consultadas (35,8% en el último trimestre del 2012) de las cuales el 6,6% no pudo cubrir sus vacantes (6,8% anterior).
Entre ambas mediciones, la tasa de desempleo bajó del 6,9% en el 2012 al 6,4% a fines del 2013, al tiempo que la economíen su conjunto creció el 4,9%.
Para la última medición del 2013, se destacó que la industria textil no pudo cubrir sus necesidades en el 14,3% de las búsquedas, seguida por el sector automotriz, de maquinaria y equipo, y otras manufactureras, con el 11,1%, y los servicios de Hotelería y Restaurante con el 10,3% entre otras.
La demanda laboral insatisfecha es definida por el INDEC como la ausencia de oferta idónea de trabajadores para responder a un requerimiento específico por parte de las empresas, organismos públicos o cualquier otra organización que actue como demandante de sus servicios; expresado mediante avisos en los diarios o internet, carteles en la vípública, búsquedas de boca en boca, etc.
La información para este indicador se obtiene de la muestra de empresas utilizada en la encuesta del índice de Salarios; su cobertura es nacional y proviene de un diseño muestral estratificado.
Fuente: Ambito.com