ECONOMÍA
YPF buscará colocar hasta u$s 3.000 millones en Obligaciones Negociables
YPF quiere elevar a u$s 3.000 millones o su equivalente en otras monedas el programa de emisión de títulos de deuda de mediano plazo, que actualmente tiene un monto máximo de u$s 1.000 millones autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en 2008. Esta ampliación del programa de Obligaciones Negociables de YPF estatal está en línea con el proyecto de inversión del presidente de la petrolera, Miguel Galuccio, cuyo contenido definitivo se conocería antes de fin de mes. Al anticipar el plan, el CEO de YPF dijo que la compañía invertirá u$s 3.500 millones este año y u$s 7.000 millones por ejercicio entre 2013 y 2017.
La decisión de ampliar el programa de ON fue tomada en la reunión de directorio del 10 de agosto, con la abstención del representante de Repsol, Luis García del Río. La ampliación será tratada en una asamblea de accionistas convocada para el 13 de septiembre.
La propuesta incluye ampliar el plazo de vigencia del Programa de ON por otros 5 años a partir de la fecha de resolución de la CNV, contemplar todos los destinos para los fondos según la Ley de Obligaciones Negociables, y delegar facultades en el directorio sobre los términos y condiciones de los títulos por emitir.
La noticia se conoció 48 horas después de que YPF anunció la emisión y colocación de ON por $ 3.500 millones, dentro del Programa por u$s 1.000 millones que se aprobó durante la gestión privada y fue autorizado por la CNV en setiembre de 2008. Por otra parte, en julio la compañía había recomprado ON que vencían en 2028 por u$s 100 millones debido a que una de las cláusulas de la emisión obligaba a hacerlo en caso de cambio de los accionistas de control.
YPF registró en el primer semestre del año una ganancia neta de $ 2.127 millones, un 10,1% menos que en igual período de 2011. En el segundo trimestre del año, ya bajo control estatal, la ganancia neta ascendió a $ 833 millones, un 8% más que en igual trimestre de 2011.
También se conoció ayer, a través de la agencia Bloomberg, que el fondo Eton Park redujo su participación en YPF en el segundo trimestre, vendiendo 1,95 millón de ADR, pero todavía al 30 de junio retenía 10 millones, lo que equivale al 2,54% del capital social de la empresa, que asciende a 393 millones de acciones o ADR. (Eton Park adquirió un 1,63% de YPF en diciembre de 2010, un porcentaje inferior a fines de 2011 y según Bloomberg en el primer trimestre de este año otro 0,55%.
Los accionistas de YPF en este momento son el Estado nacional con el 51%, la española Repsol con el 12%, Grupo Financiero Inbursa del magnate mexicano Carlos Slim un 8,04%, el Banco Itaú un 3,609%, y según Bloomberg, Lazard Asset Management con un 3,1% y Eton Park con un 2,54%. Estas últimas participaciones son las que usualmente se consideran «free float» porque son títulos que se van negociando en las Bolsas.
Fuente: Ámbito.com