Donald Trump anunció impuestos del 25% a la importación de autos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que impondrá un impuesto del 25% a todos los autos importados. El magnate aseguró que esta medida generará un "enorme crecimiento" en la industria automotriz del país y generará futuras inversiones y nuevos puestos de trabajo.
El republicano informó además que la medida entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 2 de abril y que la recaudación comenzará el día siguiente.
“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, si se fabrican aquí, absolutamente no”, anunció durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca luego de firmar la orden ejecutiva. “Va a volver el dinero que nos sacaron, los trabajos que nos sacaron enemigos y amigos, a veces estos son los peores”, sostuvo y calculó que en un años se podrían recaudar entre 600.000 millones y un billón dólares.
Para remarcar el impacto de la medida, Trump recordó que Honda construirá una planta de producción en Indiana y señaló: "Si construís acá, no pagás impuestos”.
Impuesto a la importación de autos en Estados Unidos: qué impacto podría tener la medida Si bien el mandatario dijo en reiteradas oportunidades que los aranceles a las importaciones de autos serían una política definitoria de su presidencia, apostando a que los costos generados por los impuestos harían que una mayor parte de la producción se traslade a Estados Unidos, advierten que esta medida sea perjudicial para la industria. Los fabricantes de estadounidenses con plantas en el país aún dependen de Canadá, México para obtener piezas y vehículos terminados, lo que significa que los precios de los autos podrían aumentar y las ventas podrían disminuir mientras se construyen nuevas fábricas.
El anuncio de Trump ya tuvo un impacto en el mercado automotriz y las acciones de General Motors cayeron esta tarde por encima del 3%, mientras que las de Stellantis, empresa dueña de Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall, Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Chrysler y Dodge, bajaron casi un 4%.
Alrededor del 54% de los autos que se comercializan en Estados Unidos son importados. La mayoría proviene de México, Corea del Sur, Japón, Canadá y Alemania.
A su vez, esta decisión genera aún más hostilidad con sus socios comerciales, que también tendrán aranceles del 25% a todas las importaciones a partir del miércoles que viene, luego de que Trump aplazara por dos meses la medida.
Si bien había adelantado que habría países que recibirán exenciones en los aranceles recíprocos que planea aplicar a sus socios comerciales, por el momento no hizo ninguna referencia a excepciones en los impuestos a la importación de autos.
Funcionarios de la Casa Blanca advirtieron que el mandatario sigue comprometido con la implementación de "aranceles fuertes", recomendando a los inversores no hacerse demasiadas ilusiones sobre una posible moderación de las medidas.
Fuente: Ambito