El Gobierno analiza dejar el Acuerdo de París

Javier Milei considera romper el tratado internacional sobre el cambio climático y reiteró sus intenciones de firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

Tras confirmar la salida de la Organización Mundial de la Salud, el presidente Javier Milei confirmó que analiza desvincular a Argentina del Acuerdo de París, un tratado que fue firmado en el 2015 con el objetivo de limitar el avance del cambio climático. Para el mandatario, la agenda ambientalista es un “verdadero fraude”.

Milei le brindó una entrevista al diario francés Le Point, en donde aseguró que “el calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana”. Según dijo, este es un problema que está vinculado a “los ciclos de temperatura del planeta”. “Actualmente, estamos viviendo el quinto ciclo de temperaturas elevadas y, en los cuatro ciclos anteriores, el ser humano no existía”, argumentó.

En diálogo con el periodista francés Olivier Ubertalli, el presidente fue contundente: “Muchas de las organizaciones internacionales deberían ser eliminadas”. Y volvió a apuntar contra la OMS que es, según él, “una organización criminal” porque “fue responsable de crímenes de lesa humanidad a gran escala durante la pandemia del Covid-19”.

“Los confinamientos impuestos en numerosos países fueron atentados contra la libertad y la propiedad privada, que pudieron haber llevado a la desaparición de la humanidad”, dijo, al tiempo en el que agregó que “hoy el mundo sigue pagando el precio de esas políticas”.

"Quién votó a esos burócratas hijos de p… para que tengan el derecho a decidir sobre la vida de más de ocho mil millones de personas? ¡Nadie! Y basta de decir esto para que te llamen antidemocrático. ¡La agenda 2030 es la cosa más antidemocrática del mundo"!", dijo.

A pesar de su fuerte crítica a los tratados y organizaciones internacionales, Milei se mostró proclive a mantener la permanencia argentina en el bloque del Mercosur. Sobre todo, en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

En materia comercial, insistió en que “hay que reducir los aranceles comunes” en el bloque regional y “permitir que cada país negocie acuerdos por separado”. “No voy a permitir que el Mercosur ni nadie impida a Argentina comerciar con el resto del mundo”, dijo.

El presidente volvió sobre su intención de firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, país al que le declaró la “alineación” argentina. A fines de febrero, Milei vuelve a viajar al país norteamericano para reunirse con Elon Musk. Sería su segundo viaje en un mes y el noveno desde que asumió la presidencia en 2023.

Fuente: BAE Negocios