ECONOMÍA
El sueldo de un barrendero porteño supera al de un gerente PyME
El sueldo básico es de $ 198 por jornal de ocho horas. Pero con tickets ganan $ 30 más. Como también trabajan los sábados, el salario mensual asciende a $ 6.000 en mano. Además, hay que sumarle las horas extras, que se pagan doble, y los feriados, que se abonan triple. Por este concepto, pueden sumar hasta $ 3.000 más. A eso hay que agregarle el 1% por cada año de antigüedad.
Si usted es gerente de una pequeña y mediana empresa y está negociando con su jefe para que le otorgue un aumento de sueldo, para así llegar a los $ 10.000 mensuales, puede amenazarlo con algo: en caso de que no le de el salario que pretende, que era lo mismo que necesitaba Domingo Cavallo para vivir cuando era ministro de Economía, dígale que tiene otro lugar donde puede ganar eso.
Con sólo afiliarse al sindicato de Camioneros, conducido por Hugo Moyano, y ser uno de los tantos barrenderos de la ciudad de Buenos Aires, usted puede estar ganando casi $ 10.000 mensuales.
Según dijeron en Cliba, solamente ellos, que son el principal empleador, tienen entre 600 y 660 barrenderos. En total, serían alrededor de 2.000 los que barren las calles porteñas. El sueldo básico es de $ 198 por jornal de ocho horas, cifra que incluye viáticos y comidas, más $ 30 en tickets. Como también trabajan los sábados, el salario mensual es de $ 6.000. A eso hay que agregarle el 1% por cada año de antigüedad. Por lo tanto, una persona con quince años en la empresa se lleva un 15% más de su salario. Además, hay que sumarle las horas extras, que se pagan doble, al igual que los domingos y que los sábados a partir de las 10 de la mañana, mientras que los feriados, se abonan triple. Por este concepto, pueden sumar hasta $ 3.000 más. Es que, cuando falta un barrendero, le piden a otro que, aparte de su rutina, vaya a cubrir su “cuadro”, que es como se denomina en la jerga a la cantidad de cuadras que tienen que limpiar, que pueden ser 10 en el centro o 16 en los barrios. Por hacer esa tarea, le pagan cuatro horas extras por jornada. Además, hay que tener en cuenta que el turno vespertino se paga mejor que el matutino, y los que mejores ganan son los de la noche, aunque hay algunas zonas que, por la inseguridad o porque no es necesario, no tienen barrida nocturna. El sueldo de los barrenderos, y el tema de que no haya requisitos de ingreso, motivó a que muchos desempleados hagan fila en algunas de las empresas, para estar disponible en el acto por si falta alguien. “Van a picar, a ver si consiguen pique”, explica un barrendero con años en el oficio. “De todos modos, los camioneros ganan el doble que nosotros”, dice otro barrendero porteño, en diálogo con El Cronista.
Para la consultora Gloria Cassano, la pregunta sería por qué a los profesionales, jefes y gerentes no le pagan proporcionalmente. A su criterio, no está mal que un barrendero gane $ 10.000 o que un camionero gane $ 20.000, sino que lo que está mal es que un profesional gane $ 5.000 y que haya jefes que ganen $ 7.000, que son profesionales con cinco o más años de estudios universitarios, que han trabajado mientras estudiaban, que llevan adelante la operación y el negocio de la empresa y que sólo reciben un sueldo para vivir. Martín Sandoval, director de MS Coach, agrega que ganan por encima que un ingeniero de Postventa de una multinacional automotriz, que un ingeniero que es comprador senior de una compañía industrial internacional, o que un jefe de Personal de una empresa industrial mediana.
Fuente: El Cronista Comercial