Huevos por las nubes: la docena premium cuesta hasta $8.000 en las cadenas de supermercados

Los precios de los huevos están por las nubes. La suba de precios en relación a febrero va de los 20% si la venta es del productor al consumidor y supera el 35% si la venta se hace a través de intermediarios. La gran pregunta es hasta cuándo subirá el precio del huevo y todo indica que después de Semana Santa los precios se frenarán. De paso, una experta da tips para saber cocinar un huevo en su punto justo.

El consumo per cápita de huevos no para de crecer en Argentina: en el 2000 era de 120 unidades; en 2002: 127 huevos; en 2010: 144; 2017: 291 unidades y 2024: 363 huevos por persona. Argentina es el segundo país que más consume huevos en el mundo.

Javier Prida, Presidente Ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, explicó “en la planificación del 2023 decíamos que queríamos llegar al 2030 con un consumo per cápita de 400 huevos, al ritmo que vamos llegaremos entre el 2027 y 2028. Creo que Argentina puede duplicar su parque productivo. Tenemos 900 granjas productoras y la media es de 65.000 gallinas, cuando en México la media es de 900.000. Se consume en el mercado interno el 98% de lo que se produce”.

Cuando se consulta por qué se dio este gran aumento de precios la respuesta es: “Todos los años se da la suba de precios entre febrero y las Pascuas, es estacional. Porque es la época de replume donde las gallinas grandes se preparan para cambiar sus plumas y dejan de poner huevos y se retrotrae la oferta. Los productores deben invertir bastante para poder poner aves nuevas. La suba también se origina porque hubo aumentos en los costos de los alimentos y del combustible, que repercute en el costo logístico. Curiosamente cuanto más aumenta el precio, más se consume. Creemos que es porque la gente compra para guardar por si aumenta más el precio”, explicó Jesica Bruzzone, más conocida en redes sociales como la “reina del huevo”.

Los que compran huevos por docena en los supermercados deben estar atentos, la picardía argentina no pierde vigencia. Algunas grandes cadenas de supermercados ofrecen en vez de una docena de huevos, dan 10. Si bien lo aclaran en el envase, la gente en general cree que se lleva una docena. Una cadena argentina ofrece las 10 unidades de huevo blanco extra a $3.605. Si se busca una docena de huevos de color cuesta $4135, si son extra cuestan $4.765 los 12. Pero atenti, se compra una docena de huevos de color de marca propia cuesta $4.955 y si es blanco sale $4.230 con etiqueta del super. Hay ofertas de $1.690 la media docena de huevos blancos.

Si se busca en las cadenas de supermercados huevos de color “libre jaula” los 6 se venden a $3.955 lo que hace que una docena cuesta $7.990. Un lujo. Otros huevos de color top son los de gallinas A que cotizan a $3.735 los 6 o sea que la docena cuesta $7.470.

Mientras un gran maple de 30 huevos en una cadena de supermercados cuesta $8.355 y $9.660 si es de color. Por lo tanto una docena de huevos en un supermercado va de los $3.380 a los $7.990, depende si son más grande, si las gallinas se criaron libres.

Si los huevos se compran directo de manos del productor los precios bajan, algo que se da muy a menudo porque el 40% de los productores llegan en forma directa al cliente, sólo hay que buscarlos.

Una reconocida granja de Tinogasta al 5200 en Villa Devoto que vende directo ya que son productores vende los maples de 30 huevos de los $6.400 a los $8.000 los extra grandes. La diferencia es que los huevos de $6.400 pesan 45 gramos cada uno y los de $8.000 pesan 65 gramos. Como la idea es vender un producto accesible para que todos puedan comprarlo, hay maples de $7.000 y $7.500 con huevos de tamaños intermedios. Ofrecen promociones para los que compren 4 maples, se llevan en promedio un descuento de $1.000 por maple.

Reconocen que desde febrero hasta la actualidad la suba de precios fue del 20%, mientras que en otros comercios con intermediarios llego al 35%. Los extra grandes subieron más porque no había en el mercado. El huevo pastoril premium de gallinas libres a campo, sale $2700 la media docena, una rebaja importante ya que en las cadenas de supermercados se vende a $3.955

Fuente: Diario BAE