Sangría del sector automotriz, Nissan confirmó que se va de la Argentina

La crisis automotriz sigue incrementando datos duros para los guarismos de la industria nacional. En las últimas horas Smata manifestó su preocupación ante cierre de la planta de Nissan ubicada en localidad de Santa Isabel, Córdoba. La empresa, que produce las camionetas Frontier y Alaskan, cesará sus operaciones a fin de año en un plan de reestructuración global que, estiman, afectará a varias plantas en el mundo. Maximiliano Ponce, secretario general de Smata Córdoba le expresó a Cba24 que su organización tenía conocimiento de la posibilidad del cierre desde el año pasado y que Nissan les confirmó su retiro del país. La fabricación de camionetas seguirá hasta diciembre y abre un lapso para intentar reubicar a los trabajadores. No obstante, Ponce advirtió que la situación es compleja para el sector y la región y no dudó en subrayar el impacto de la apertura de importaciones bajo la gestión libertaria.

El “adiós de Nissan” dejará sin empleo a más de 250 operarios, asumen en Smata y a modo de paliativo la empleadora planea ofrecer un programa de retiros voluntarios, aunque los sindicalistas consideran que “esto no es suficiente” y reclaman una estrategia de contención laboral.

Para la ocasión Ponce también subrayó la importancia de concretar la prórroga de la ley de Autopartismo, una medida clave para proteger la producción local frente a la creciente competencia china y la sustitución de piezas nacionales por importadas. “Las acciones desarrolladas con el gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan”, dijo el sindicalista, exigiendo que el Gobierno Nacional tome cartas en el asunto para evitar una crisis mayor en el sector.

Con la confirmación de la salida de Nissan, que ya había informado BAE Negocios y un panorama adverso para la industria automotriz Smata busca intensificar sus gestiones para lograr medidas de protección laboral “que eviten la pérdida de puestos de trabajo”.

“Llueve sobre mojado” Al momento de conocerse la partida de Nissan también Renault Argentina anunció que la pick-up Alaskan dejará de fabricarse en noviembre. Se trata de una pick-up gemela de la Frontier, y novedad vinculada al cierre de su línea de producción en Santa Isabel.

La Frontier seguirá llegando importada de México y con una nueva generación ya confirmada, en tanto la Alaskan se despedirá del mercado sin planes alternativos de supervivencia.

La pick-up mediana de Renault se generó en la alianza entre Renault, Nissan y Mercedes-Benz para producir camionetas en Córdoba y la Argentina era el único país donde la Alaskan aún permanecía en producción.

Fuente: Diario BAE